Exportación Completada — 

Revitalización arquitectónica de la estación ferroviaria de Ayaviri

Descripción del Articulo

La propuesta tendrá lugar en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, en el departamento peruano de Puno. El propósito de esta investigación es la Revitalización Arquitectónica de la Estación Ferroviaria de Ayaviri, para recuperar el patrimonio cultural; recordando que en ella existe una memoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Condori, Isabel, Paucar Choque, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15500
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revitalización de patrimonio cultural
Estación ferroviaria
Técnicas de Intervención
Paisaje inmediato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La propuesta tendrá lugar en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, en el departamento peruano de Puno. El propósito de esta investigación es la Revitalización Arquitectónica de la Estación Ferroviaria de Ayaviri, para recuperar el patrimonio cultural; recordando que en ella existe una memoria colectiva e histórica, y así mejorar los aspectos culturales, sociales, económicos y paisaje inmediato en la ciudad de Ayaviri. Entendiendo que la revitalización busca conservar y rehabilitar el patrimonio cultural; reintegrándolo a su contexto; revirtiendo el deterioro físico, social y económico y otorgando funcionalidad según las nuevas necesidades. La propuesta de diseño busca contribuir en la conservación, desarrollo y difusión de la cultura regional, con modelos espaciales que brinden servicios culturales, económicos, sociales y paisajísticos, recuperando un espacio degradado por el abandono, delincuencia y el pandillaje, así pues, se pretende integrar el diseño arquitectónico al conjunto tradicional-histórico, respetando las características y cualidades arquitectónicas propias. Es así que la propuesta de Revitalización busca, a partir de su restauración, conservar la antigua estación ferroviaria y ofrecer espacios adecuados para el desarrollo de actividades dedicadas a la cultura y la economía; ligado a fines turísticos; sin dejar de lado la función inicial de la edificación; así pues, se plantea el servicio ferroviario de paso, una vez por semana, considerando la misma, como una parada turística que promueva la cultura y la identidad de los lugareños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).