Pensamiento crítico en los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Señor de los Milagros” del distrito de Ilave, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis buscó determinar el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Señor de los Milagros” del distrito de Ilave, 2019. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo básico no experimental y de diseño diagnóstico. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Coaquira, Richard Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18910
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Educación Básica Alternativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis buscó determinar el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Señor de los Milagros” del distrito de Ilave, 2019. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo básico no experimental y de diseño diagnóstico. La población de estudio fue 26 estudiantes, cuyo instrumento utilizado fue la prueba escrita de pensamiento crítico. Conforme a los resultados, se determinó que el 80.77% de estudiantes se encuentran en el nivel Regular de pensamiento crítico; lo que significa que analizan la información regularmente, infieren implicancias y consecuencias medianamente certeras; asimismo, proponen alternativas de solución regularmente posibles de acuerdo a la situación presentada, argumentando con regularidad su posición con datos contextuales alejados a su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).