1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis buscó determinar el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Señor de los Milagros” del distrito de Ilave, 2019. Se realizó bajo el enfoque cuantitativo de tipo básico no experimental y de diseño diagnóstico. La población de estudio fue 26 estudiantes, cuyo instrumento utilizado fue la prueba escrita de pensamiento crítico. Conforme a los resultados, se determinó que el 80.77% de estudiantes se encuentran en el nivel Regular de pensamiento crítico; lo que significa que analizan la información regularmente, infieren implicancias y consecuencias medianamente certeras; asimismo, proponen alternativas de solución regularmente posibles de acuerdo a la situación presentada, argumentando con regularidad su posición con datos contextuales alejados a su entorno.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la poesía aimara escrita en la provincia de El Collao durante los años de 1992 al 2018. Se trabajó en base al enfoque cualitativo y al tipo investigación histórica con diseño de análisis documental. La población de estudio fue la poesía aimara escrita entre los años de 1992 al 2018, cuyos instrumentos utilizados fueron las fichas hemerográfica, bibliográfica, de información electrónica y de análisis de la poesía aimara escrita. Según los resultados, se identificó a 6 escritores collavinos, 2 del distrito de Ilave y 4 de Pilcuyo; asimismo, se identificó 41 poemas escritos en lengua aimara con las siguientes formas poéticas y características: 13 jaylli que dedican loas al sector agrícola, al aniversario de un pueblo, institución y a personalidades respetadas; 13 jarawi que tratan de lo amat...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En esta investigación se analiza la novela El rumor de las aguas mansas (PEISA, 2013) de Christian Reynoso (Puno, 1978), donde la obra literaria tiene como tema fundamental el hecho del 26 de abril de 2004, en el que los pobladores de la provincia El Collao-Ilave, del departamento de Puno, lincharon a su alcalde Cirilo Fernando Robles Callomamani. Ésta ha sido recreada por el novelista puneño a partir de fuentes historiográficas y de elementos de ficción literaria, donde la realidad y la verdad hallan su mayor cumplimiento. El objetivo es determinar las compatibilidades entre el Mundo Real Textual de la novela y el Mundo Positivo. Para el logro de este propósito, utilizamos la tipología de relaciones de accesibilidad de Marie-Laure Ryan (1997) y la actualizada por Lomeña (2013). La metodología que se aplica es el análisis documental desde la perspectiva sociocrítica, la explor...