Estrategias de marketing del diario Sin Fronteras para su posicionamiento en la población de la ciudad de Puno en el año 2014
Descripción del Articulo
El trabajo de Investigación: “Estrategias de Marketing del Diario Sin Fronteras para el Posicionamiento en la Población de la Ciudad de Puno en el año 2014” consiste en la identificación y el desarrollo de las 4 P´S del marketing, que son: Plaza, Producto, Precio y Promoción, utilizadas adecuadament...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5106 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing y Publicidad Estrategias de Marketing y Posicionamiento |
| Sumario: | El trabajo de Investigación: “Estrategias de Marketing del Diario Sin Fronteras para el Posicionamiento en la Población de la Ciudad de Puno en el año 2014” consiste en la identificación y el desarrollo de las 4 P´S del marketing, que son: Plaza, Producto, Precio y Promoción, utilizadas adecuadamente para posicionarse desde el año de su lanzamiento. Estos resultados favorables, fueron obtenidos, por el lanzamiento al mercado ejemplares diferentes a las de la competencia, un diario con todas las páginas a color, portadas con noticias impactantes, y como parte de las contraportadas con una publicidad de regalar 3000 soles, con contenido noticioso, importante para su público, en sus secciones de políticas, policiales, sociales, deportes, suplementos y la sección de entretenimiento. El posicionamiento eficaz también se definió, con la colaboración eficiente de sus trabajadores, con un arduo trabajo, enfrentándose a todo tipo de contratiempos e informando las noticias con detalles desde el lugar de los hechos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).