Análisis del branding interno y el posicionamiento de los docentes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNA Puno, periodo 2018

Descripción del Articulo

Las organizaciones y/o instituciones en un entorno competitivo deben orientar sus esfuerzos a establecer una identidad corporativa fuerte, coherente, distintiva y comunicarla adecuadamente a su público; lo mencionado les permitirá lograr un posicionamiento óptimo. El presente trabajo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Alanoca, Rocio Norma, Puma Quecaño, Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12322
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing y publicidad
Branding interno y posicionamiento
Descripción
Sumario:Las organizaciones y/o instituciones en un entorno competitivo deben orientar sus esfuerzos a establecer una identidad corporativa fuerte, coherente, distintiva y comunicarla adecuadamente a su público; lo mencionado les permitirá lograr un posicionamiento óptimo. El presente trabajo de investigación denominado: “Análisis del branding interno y el posicionamiento de los docentes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNA Puno periodo 2018”. Se realizó con el fin de determinar la relación del branding interno y el posicionamiento de los docentes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación social de la UNA Puno periodo 2018 y las estrategias que se vienen trabajando para el posicionamiento de la misma, puesto que los docentes cumplen un rol importante como partícipes directos de los procesos de construcción y proyección de imagen de la escuela (marca). Este proyecto se trabajó bajo la hipótesis, que afirma que el branding interno se relaciona de manera significativa en el posicionamiento de los docentes de la Escuela Profesional Ciencias de la Comunicación Social, para lo cual se utilizó el método descriptivo correlacional y la técnica empleada fue la encuesta, donde la recolección de datos se hizo a través del cuestionario. Finalmente, se encontró que existe una relación directa entre el branding interno y el posicionamiento de los docentes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).