Aplicación del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la comprensión de textos literarios en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional, Puno, 2018
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo: determinar la eficacia del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la comprensión de textos literarios en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional, Puno, 2018. Según el paradigma predo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10036 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interdisciplinariedad en la dinámica educativa lengua, literatura, psicología y filosofía Problemas de la enseñanza del castellano |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo: determinar la eficacia del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la comprensión de textos literarios en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional, Puno, 2018. Según el paradigma predominante, “la investigación fue cuantitativa” (Tamayo, 2003, pág. 46). En cuanto a la estrategia de aplicación fue experimental. El diseño que se utilizó en la investigación fue cuasi – experimental, con dos grupos. Se aplicó el tratamiento al grupo experimental. La población estuvo conformada por 156 estudiantes. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes. La técnica que se utilizó fue la evaluación o medición. El instrumento que se utilizó fue la prueba escrita. Se arribó a la siguiente conclusión: El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural es eficaz en la comprensión de textos literarios en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional, Puno, 2018. Se llega a esta conclusión porque la Z calculada es superior a la Z tabla: , por lo que se confirma la hipótesis alterna. Asimismo, en la prueba de salida los estudiantes predominantemente se ubican en la escala “Logro Previsto” con 16 estudiantes (50%), mientras que en la prueba de entrada predominaba la escala “En Inicio” con 17 estudiantes (53%). El promedio de la prueba de entrada fue de 7,19 y el de la prueba de salida fue 17.03. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).