Caracterización y determinación de la calidad del agua superficial de la unidad hidrográfica Coata-Región Puno

Descripción del Articulo

La investigación tiene el objetivo de caracterizar y evaluar la calidad del agua superficial en la Unidad Hidrográfica Coata, expone los resultados de cinco años (2015-2019) de análisis de la calidad de agua, realizados por la Autoridad Nacional del Agua, determinándose el índice de calidad de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vargas, Raúl Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19124
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Contaminación
Índice de calidad
Unidad hidrográfica
Unidades litológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La investigación tiene el objetivo de caracterizar y evaluar la calidad del agua superficial en la Unidad Hidrográfica Coata, expone los resultados de cinco años (2015-2019) de análisis de la calidad de agua, realizados por la Autoridad Nacional del Agua, determinándose el índice de calidad de agua ICA-PE. Asimismo, describe la geología de la zona, la identificación de fuentes contaminantes y su incidencia en la calidad del agua superficial. La evaluación de estos índices se realizó con información recopilada en 19 puntos durante nueve monitoreos, permitiendo la determinación de la variación de la calidad del agua superficial (lóticos y lénticos) y comparación entre localidades a través del tiempo. Los resultados indican que la geología difiere sustancialmente desde la cuenca alta, conformada por rocas volcánicas y volcano-sedimentarias, la cuenca media mayormente de rocas sedimentarias y metamórficas, mientras que en la cuenca baja existe predominancia de unidades del Cuaternario. Las fuentes contaminantes son de origen antropogénico, destacando vertimientos de aguas residuales municipales e industriales, botaderos de residuos sólidos y sustancias descargadas in situ. La variación del ICA-PE, según categoría y parámetros que no cumplen el ECA-Agua, indican que en la cuenca alta la calidad es regular (ICA-PE= 45-74) en 71% y 29% bueno (ICA-PE=75-89). En la cuenca media es 100% bueno y en la cuenca baja bueno en 56%, regular en 33% y malo (ICA-PE=30-44) en 11%, punto de monitoreo RToro2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).