Sistema de información para la planificación de sesiones de aprendizaje de los docentes de la Institución Educativa de la Policía Nacional del Perú “Santa Rosa de Lima”, Juliaca - 2017

Descripción del Articulo

Lo que exponemos en la presente investigación es dar respuesta a la interrogante: ¿De qué manera la implementación de un sistema de información mejoró la planificación de sesiones de aprendizaje de los docentes en la Institución Educativa de la Policía Nacional del Perú “Santa Rosa de Lima” del dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuela Humpire, Luis Wrober
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18176
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Procesos pedagógicos
Sesiones de aprendizaje
Sistema de información
Triangulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Lo que exponemos en la presente investigación es dar respuesta a la interrogante: ¿De qué manera la implementación de un sistema de información mejoró la planificación de sesiones de aprendizaje de los docentes en la Institución Educativa de la Policía Nacional del Perú “Santa Rosa de Lima” del distrito de Juliaca, en el año 2017? El objetivo fue implementar un sistema de información para mejorar la planificación de sesiones de aprendizaje, logrando mejorar el nivel de manejo del sistema de información a través de un plan de acción; por la naturaleza de los datos reside en un paradigma mixto; la metodología que se desarrolló, en un inicio fue un diseño correlacional, luego se apoyó en una investigación acción y se finalizó con un diseño descriptivo, cuyos resultados pasaron a una etapa de triangulación; El primer hallazgo es que existe correlación según la prueba Pearson de: px,y = 0,198 positiva – baja; En segundo lugar, durante la investigación acción según el alfa de Cronbach se obtuvo los valores por variables de 0,699 de moderada confiabilidad y 0,873 de fuerte confiabilidad, En tercer lugar, en el resultado de la elaboración de sesiones de aprendizaje se obtuvo un nivel muy satisfactorio de 38%; Con estos resultados se ha llegado a la conclusión que para mejorar la planificación de las sesiones de aprendizaje a través de la implementación de un sistema de información se debe desarrollar un plan de acción que considere talleres sobre uso de internet, dispositivos digitales y el manejo de software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).