Fortalecer la competencia de los docentes en planificación, ejecución y evaluación de las sesiones de aprendizaje a partir del liderazgo pedagógico en la I.E. "Víctor Raúl Haya de la Torre" de la Punta - Sapallanga - Huancayo, 2018

Descripción del Articulo

El presente plan de mejora parte con la formulación del problema: ¿cómo fortalecer las competencias profesionales de los docentes en la planificación, ejecución y evaluación de las sesiones de aprendizaje para mejorar los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes a partir de una gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rivas, Wilmer Lalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sesiones de aprendizaje
Planificación, ejecución y evaluación de sesiones
Liderazgo pedagógico
Descripción
Sumario:El presente plan de mejora parte con la formulación del problema: ¿cómo fortalecer las competencias profesionales de los docentes en la planificación, ejecución y evaluación de las sesiones de aprendizaje para mejorar los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico en la I.E. “Víctor Raúl Haya De La Torre”?, de la Punta – Sapallanga – Huancayo. El objetivo es fortalecer las competencias profesionales de los docentes en la planificación, ejecución y evaluación de las sesiones de aprendizaje para mejorar los niveles de logro de los aprendizajes, en los estudiantes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico. Asimismo, en relación a la hipótesis: el fortalecimiento de las competencias profesionales de los docentes en la planificación, ejecución y evaluación de las sesiones de aprendizaje favorecerá la mejora de los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico. Para hacer el planteamiento del problema se utilizó la metodología del análisis crítico y reflexivo y de los resultados obtenidos de la estrategia FODA, el mismo que se hizo con la participación de la comunidad educativa, el trabajo en equipo que permitirá tener el éxito en el desarrollo del plan de mejora y el involucramiento de manera activa para el logro de los objetivos, de modo que se garantice el logro de los aprendizajes de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).