Concepciones sobre la disciplina, el aprendizaje y la enseñanza de la matemática de los profesores en formación de la Universidad Nacional del Altiplano 2020
Descripción del Articulo
La investigación aborda la cuestión de enseñar matemáticas en la educación secundaria, poniendo énfasis en el papel del docente como un factor esencial para mejorar el rendimiento de los estudiantes. Reconoce la influencia de expertos en didáctica de las matemáticas, quienes identifican una variedad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21248 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21248 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concepción sobre el aprendizaje de la matemática Concepción sobre la enseñanza de la matemática Concepción sobre la matemática Concepción idealista-platónica y concepción constructivista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación aborda la cuestión de enseñar matemáticas en la educación secundaria, poniendo énfasis en el papel del docente como un factor esencial para mejorar el rendimiento de los estudiantes. Reconoce la influencia de expertos en didáctica de las matemáticas, quienes identifican una variedad de concepciones que los profesores tienen acerca de las matemáticas, que van desde perspectivas dogmáticas-platónicas hasta enfoques constructivistas contemporáneos. Parte del supuesto de que las concepciones de los docentes sobre la disciplina matemática, se relacionan con sus concepciones sobre el aprendizaje de la matemática y la enseñanza de la matemática. El objetivo fue analizar la correlación entre esas concepciones. Para comprender las perspectivas sobre las matemáticas, su aprendizaje y su enseñanza, se empleó una encuesta con cuestionarios validados por expertos. El estudio es de tipo descriptivo y diseño correlacional, con una muestra de 178 profesores de matemáticas en formación, que constituyen el 75% de estudiantes del Programa de Estudios de Educación Secundaria de la Especialidad Matemática, Física, Computación e Informática de la UNA Puno del semestre 2021-I. La prueba de hipótesis practicada al coeficiente de Spearman afirma una correlación positiva media con tendencia a alta y significativa al 0,01 entre las concepciones sobre la matemática, su aprendizaje y enseñanza. También una convivencia de concepciones contradictorias en los docentes entre posiciones dogmáticas platónicas y constructivistas, así mismo se encontró que las concepciones de los profesores no evolucionan significativamente en función de los semestres académicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).