Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible

Descripción del Articulo

El presente artículo de revisión se enfoca en un análisis de las distintas concepciones ideológicas que enmarcan las distintas posturas adoptadas a través del tiempo sobre la sociedad, el ser humano y la educación. De este modo, mediante un análisis hermenéutico se identifican las características es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Maturrano, Edward Faustino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1295
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concepción de sociedad
concepción de ser humano
concepción de educación
post-postmodernidad
suboptimizar.
Descripción
Sumario:El presente artículo de revisión se enfoca en un análisis de las distintas concepciones ideológicas que enmarcan las distintas posturas adoptadas a través del tiempo sobre la sociedad, el ser humano y la educación. De este modo, mediante un análisis hermenéutico se identifican las características esenciales para un proyecto educativo nacional sostenible. Por tanto, se proponen algunas concepciones ideológicas posibles dentro de una sociedad de la post-postmodernidad de principios del siglo XXI. Finalmente, en las conclusiones se plantea la necesidad de entender a la educación como un macrosistema que debe suboptimizar sus procesos para lograr la optimización de su funcionalidad sistémica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).