Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión se enfoca en un análisis de las distintas concepciones ideológicas que enmarcan las distintas posturas adoptadas a través del tiempo sobre la sociedad, el ser humano y la educación. De este modo, mediante un análisis hermenéutico se identifican las características es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1295 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concepción de sociedad concepción de ser humano concepción de educación post-postmodernidad suboptimizar. |
id |
REVUNALM_dffe21cfd05f4cc80d6215640768c404 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1295 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenibleLoayza Maturrano, Edward FaustinoConcepción de sociedadconcepción de ser humanoconcepción de educaciónpost-postmodernidadsuboptimizar.El presente artículo de revisión se enfoca en un análisis de las distintas concepciones ideológicas que enmarcan las distintas posturas adoptadas a través del tiempo sobre la sociedad, el ser humano y la educación. De este modo, mediante un análisis hermenéutico se identifican las características esenciales para un proyecto educativo nacional sostenible. Por tanto, se proponen algunas concepciones ideológicas posibles dentro de una sociedad de la post-postmodernidad de principios del siglo XXI. Finalmente, en las conclusiones se plantea la necesidad de entender a la educación como un macrosistema que debe suboptimizar sus procesos para lograr la optimización de su funcionalidad sistémica.Universidad Nacional Agraria La Molina2019-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/129510.21704/rtn.v13i1.1295Tierra Nuestra; Vol. 13 No. 1 (2019): Enero a Junio; 61-70Tierra Nuestra; Vol. 13 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 61-702519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1295/2634Derechos de autor 2019 Edward Faustino Loayza Maturranohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12952023-04-21T18:39:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible |
title |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible |
spellingShingle |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible Loayza Maturrano, Edward Faustino Concepción de sociedad concepción de ser humano concepción de educación post-postmodernidad suboptimizar. |
title_short |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible |
title_full |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible |
title_fullStr |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible |
title_full_unstemmed |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible |
title_sort |
Hermenéutica de la educación: análisis de las concepciones ideológicas para un proyecto educativo sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loayza Maturrano, Edward Faustino |
author |
Loayza Maturrano, Edward Faustino |
author_facet |
Loayza Maturrano, Edward Faustino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Concepción de sociedad concepción de ser humano concepción de educación post-postmodernidad suboptimizar. |
topic |
Concepción de sociedad concepción de ser humano concepción de educación post-postmodernidad suboptimizar. |
description |
El presente artículo de revisión se enfoca en un análisis de las distintas concepciones ideológicas que enmarcan las distintas posturas adoptadas a través del tiempo sobre la sociedad, el ser humano y la educación. De este modo, mediante un análisis hermenéutico se identifican las características esenciales para un proyecto educativo nacional sostenible. Por tanto, se proponen algunas concepciones ideológicas posibles dentro de una sociedad de la post-postmodernidad de principios del siglo XXI. Finalmente, en las conclusiones se plantea la necesidad de entender a la educación como un macrosistema que debe suboptimizar sus procesos para lograr la optimización de su funcionalidad sistémica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1295 10.21704/rtn.v13i1.1295 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1295 |
identifier_str_mv |
10.21704/rtn.v13i1.1295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1295/2634 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Edward Faustino Loayza Maturrano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Edward Faustino Loayza Maturrano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tierra Nuestra; Vol. 13 No. 1 (2019): Enero a Junio; 61-70 Tierra Nuestra; Vol. 13 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 61-70 2519-738X 1818-4103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844526727708016640 |
score |
13.100461 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).