La doble jornada laboral y sus implicaciones en la salud física de las enfermeras del hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca durante el Año 2002

Descripción del Articulo

Durante los meses de marzo a julio del año 2003, se realizó el trabajo de investigación titulado:"DOBLE JORNADA LABORAL DE LA ENFERMERA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SALUD FISICA, EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE LA CIUDAD DE JULIACA", con el objetivo de establecer la relación entre la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Vilca, María Concepción
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/520
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Descripción
Sumario:Durante los meses de marzo a julio del año 2003, se realizó el trabajo de investigación titulado:"DOBLE JORNADA LABORAL DE LA ENFERMERA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SALUD FISICA, EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE LA CIUDAD DE JULIACA", con el objetivo de establecer la relación entre la doble jornada laboral y la salud física de las enfermeras, planteándonos la siguiente hipótesis: los efectos negativos en la salud física de las enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca tienen relación con la mayor carga de trabajo. El tipo de investigación es descriptivo, analítico y prospectivo con el diseño correlacional. Se trabajó con una población de 45 enfermeras y con una muestra de 32 enfermeras, quienes aportaron la informaron necesaria para el estudio. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación, habiéndose construido para cada uno de ellos un instrumento (guía de entrevista, guía de observación). Para la base de datos se utilizó correlación de PEARSON con el propósito de analizar la relación entre las variables, horas de trabajo remunerado y no remunerado con la salud física de las enfermeras. Se determino además la relación entre las variables horas de trabajo con el número de hijos y estado civil. Los resultados principales fueron: 1) Existe relación entre la doble jornada de trabajo y la salud física de las Enfermeras, 2) Las Enfermeras que dedican más horas de trabajo sufren de mayores enfermedades de diferente índole.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).