Nivel de resiliencia en enfermeras de los Hospitales Manuel Núñez Butrón Puno y Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de resiliencia en enfermeras (os) de los hospitales Manuel Núñez Butrón de Puno y Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2023. El estudio fue de tipo descriptivo transversal con diseño no experimental. La población-muestra estuvo conformada por 245 en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21933 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21933 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermería Hospitalización Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de resiliencia en enfermeras (os) de los hospitales Manuel Núñez Butrón de Puno y Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2023. El estudio fue de tipo descriptivo transversal con diseño no experimental. La población-muestra estuvo conformada por 245 enfermeras (os) de los dos hospitales. Para la recolección de datos se aplicó la técnica encuesta y el instrumento fue la “Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISK)”, con una confiabilidad de Alfa Cronbach 0,89; el análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva. Los resultados fueron, el 51,8% de enfermeras (os) del hospital de Puno tienen un nivel medio de resiliencia, en el 50% de ellas predomina las dimensiones de persistencia-tenacidad-autosuficiencia, adaptabilidad y redes de apoyo; en el 60,9% la dimensión control y propósito, 46,4% control bajo presión y 70,9% espiritualidad. Por otra parte, el 63,7% de enfermeras (os) en el hospital de Juliaca, muestran un nivel medio de resiliencia; además, el 57,8%, en la dimensión de persistencia-tenacidad-autosuficiencia, el 48,9% en control bajo presión, y 63,7%. en adaptabilidad y redes de apoyo; no obstante, 48,9% prevalece el control y propósito y 57,8% la espiritualidad, representado como nivel medio- bajo. En conclusión, la resiliencia presentada en enfermeras de ambos hospitales, es de nivel medio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            