Determinantes asociados a la resiliencia en adolescentes PUERPERAS del Hospital Manuel Nuñez Butron de Puno, Octubre a Diciembre del 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los determinantes asociados a la resiliencia en adolescentes puérperas del Hospital Manuel Nuñez Butron de Puno, octubre a diciembre del 2017. Material y Métodos: Investigación de tipo descriptivo y analítico, transversal, muestra 45. Resultados: Las determinantes asociadas con l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1655 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Determinantes, resiliencia, adolescentes puérperas. |
| Sumario: | Objetivo: Describir los determinantes asociados a la resiliencia en adolescentes puérperas del Hospital Manuel Nuñez Butron de Puno, octubre a diciembre del 2017. Material y Métodos: Investigación de tipo descriptivo y analítico, transversal, muestra 45. Resultados: Las determinantes asociadas con la resiliencia en adolescentes puérperas, son la edad 77,78% de 17 años, estado civil 75,56% solteras, tipo de familia 46,67% ampliada, motivo de embarazo 86,67% aparentemente fue una relación consentida, la reacción de la familia ante el embarazo 60% de maltrato, reacción de la pareja ante el embarazo 66,67% al inicio le agrado pero luego cambio de opinión, 80% no fue planificado el embarazo, 66,67% los padres son adolescentes, 51,11% algún familiar cercano tuvo embarazo en la adolescencia, 82,22% dependen de los padres, condición económica 84,44% desfavorable, 57,78% secundaria incompleta, 84,44% consumen alcohol eventualmente, 68,89% a veces tuvo intento de suicidio, primer control prenatal 66,67% en el segundo trimestre, nivel de hemoglobina 68,89% de 7 a 9,9 g/dl anemia moderada, 60% infección urinaria del embarazo, 53,33% parto distócico, edad gestacional 66,67% a término, Apgar del recién nacido 55,56% menor a 7, todos con un nivel de significancia de P< 0,05 son significativos, la resiliencia en adolescentes puérperas 40% media, 40% medial alta, 15,56% baja, 4,44% alta. Conclusiones: Las determinantes sociales, económicas y culturales están asociadas a la resiliencia en adolescentes puérperas del Hospital Manuel Núñez Butrón de la ciudad de Puno, octubre a diciembre del 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).