Exportación Completada — 

Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno

Descripción del Articulo

Los estudios para la generación de información temática geoespacial referida a la geología y geomorfología contemplan un gran interés en los estudios base de los procesos de Zonificación Ecológica y Económica. (ZEE), la misma que comprende tres tipos de escalas; la macrozonificación, mesozonificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ramirez, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14731
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microzonificación
Geología
Geomorfología
Zonificación Ecológica Económica
Cabana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Los estudios para la generación de información temática geoespacial referida a la geología y geomorfología contemplan un gran interés en los estudios base de los procesos de Zonificación Ecológica y Económica. (ZEE), la misma que comprende tres tipos de escalas; la macrozonificación, mesozonificación y microzonificación. Esta información temática, es utilizada por las especialidades de; fisiografía, biología, área socioeconómica, sociocultural, etc. Que intervienen en esta primera etapa del Ordenamiento Territorial (OT), como dice la normatividad nacional. El Distrito de Cabana, está ubicado en la provincia de San Román del departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno, Perú, siendo uno de los 04 distritos que contempla esta provincia. Su capital es el poblado de Cabana. Para la elaboración de este proceso, se ha utilizado una metodología que consiste en tres (3) etapas, mencionadas a continuación: Primera etapa o etapa de gabinete 1, que consiste en la recopilación de información de carácter geológico que involucre al área de estudio, Segunda etapa o etapa de campo, que consiste en la verificación de las características geológicas, estructurales y geomorfológicas INSITU y por último la Tercera etapa o etapa de gabinete 3, que consiste en la sistematización y corrección de los estudios referidos. Las características geológicas y geomorfológicas que contempla el distrito de Cabana son muy peculiares debido a que se han registrado diecisiete (17) unidades litoestratigráficas y veinte y uno (21) unidades geomorfológicas que fueron clasificadas y descritas en el siguiente informe. Así mismo el área de estudio, presenta áreas restringidas en un 0.87% de área del territorio con nivel alto, con lo que respecta al potencial minero metálico y 5.8% del territorio con nivel muy alto de área favorable para la evaluación y exploración del potencial minero no metálico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).