Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno
Descripción del Articulo
Los estudios para la generación de información temática geoespacial referida a la geología y geomorfología contemplan un gran interés en los estudios base de los procesos de Zonificación Ecológica y Económica. (ZEE), la misma que comprende tres tipos de escalas; la macrozonificación, mesozonificació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14731 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microzonificación Geología Geomorfología Zonificación Ecológica Económica Cabana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
RNAP_0bd3d1b6d79422b35c8c2aba305a8aaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14731 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno |
title |
Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno |
spellingShingle |
Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno Lopez Ramirez, Alejandro Microzonificación Geología Geomorfología Zonificación Ecológica Económica Cabana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno |
title_full |
Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno |
title_fullStr |
Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno |
title_full_unstemmed |
Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno |
title_sort |
Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Puno |
author |
Lopez Ramirez, Alejandro |
author_facet |
Lopez Ramirez, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Gallegos, Luis Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Ramirez, Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microzonificación Geología Geomorfología Zonificación Ecológica Económica Cabana |
topic |
Microzonificación Geología Geomorfología Zonificación Ecológica Económica Cabana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
Los estudios para la generación de información temática geoespacial referida a la geología y geomorfología contemplan un gran interés en los estudios base de los procesos de Zonificación Ecológica y Económica. (ZEE), la misma que comprende tres tipos de escalas; la macrozonificación, mesozonificación y microzonificación. Esta información temática, es utilizada por las especialidades de; fisiografía, biología, área socioeconómica, sociocultural, etc. Que intervienen en esta primera etapa del Ordenamiento Territorial (OT), como dice la normatividad nacional. El Distrito de Cabana, está ubicado en la provincia de San Román del departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno, Perú, siendo uno de los 04 distritos que contempla esta provincia. Su capital es el poblado de Cabana. Para la elaboración de este proceso, se ha utilizado una metodología que consiste en tres (3) etapas, mencionadas a continuación: Primera etapa o etapa de gabinete 1, que consiste en la recopilación de información de carácter geológico que involucre al área de estudio, Segunda etapa o etapa de campo, que consiste en la verificación de las características geológicas, estructurales y geomorfológicas INSITU y por último la Tercera etapa o etapa de gabinete 3, que consiste en la sistematización y corrección de los estudios referidos. Las características geológicas y geomorfológicas que contempla el distrito de Cabana son muy peculiares debido a que se han registrado diecisiete (17) unidades litoestratigráficas y veinte y uno (21) unidades geomorfológicas que fueron clasificadas y descritas en el siguiente informe. Así mismo el área de estudio, presenta áreas restringidas en un 0.87% de área del territorio con nivel alto, con lo que respecta al potencial minero metálico y 5.8% del territorio con nivel muy alto de área favorable para la evaluación y exploración del potencial minero no metálico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-04T16:40:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-04T16:40:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14731 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14731 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/1/Lopez_Ramirez_Alejandro.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/3/ANEXO%20I.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/4/ANEXO%20II.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/5/ANEXO%20III.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/6/Lopez_Ramirez_Alejandro.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/7/ANEXO%20III.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/8/ANEXO%20II.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/9/ANEXO%20I.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f8e0fd5f4e6c2879f271e16d1651cee b58f516467cb71670e814ca009577b3e eb9cae5c54e9d9faca68da45af66ae85 e164c367c6e9fa8b542e8a3dc1151580 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 edda424e1b2f549ab5032c7c06cbd11d 4c9ff5d57a8f424f055118001b2031d5 5e21ce9dfc1506015e627ca5e1af9e01 41cf9a9cb6875539b3821e6f5d2c5200 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880954724876288 |
spelling |
Ortiz Gallegos, Luis VicenteLopez Ramirez, Alejandro2021-01-04T16:40:07Z2021-01-04T16:40:07Z2018-05-16http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14731Los estudios para la generación de información temática geoespacial referida a la geología y geomorfología contemplan un gran interés en los estudios base de los procesos de Zonificación Ecológica y Económica. (ZEE), la misma que comprende tres tipos de escalas; la macrozonificación, mesozonificación y microzonificación. Esta información temática, es utilizada por las especialidades de; fisiografía, biología, área socioeconómica, sociocultural, etc. Que intervienen en esta primera etapa del Ordenamiento Territorial (OT), como dice la normatividad nacional. El Distrito de Cabana, está ubicado en la provincia de San Román del departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno, Perú, siendo uno de los 04 distritos que contempla esta provincia. Su capital es el poblado de Cabana. Para la elaboración de este proceso, se ha utilizado una metodología que consiste en tres (3) etapas, mencionadas a continuación: Primera etapa o etapa de gabinete 1, que consiste en la recopilación de información de carácter geológico que involucre al área de estudio, Segunda etapa o etapa de campo, que consiste en la verificación de las características geológicas, estructurales y geomorfológicas INSITU y por último la Tercera etapa o etapa de gabinete 3, que consiste en la sistematización y corrección de los estudios referidos. Las características geológicas y geomorfológicas que contempla el distrito de Cabana son muy peculiares debido a que se han registrado diecisiete (17) unidades litoestratigráficas y veinte y uno (21) unidades geomorfológicas que fueron clasificadas y descritas en el siguiente informe. Así mismo el área de estudio, presenta áreas restringidas en un 0.87% de área del territorio con nivel alto, con lo que respecta al potencial minero metálico y 5.8% del territorio con nivel muy alto de área favorable para la evaluación y exploración del potencial minero no metálico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPMicrozonificaciónGeologíaGeomorfologíaZonificación Ecológica EconómicaCabanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Geología y geomorfología a nivel microzonificación para la Zonificación Ecológica y Económica del distrito de Cabana - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-4171-664129268900https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Rosado Linares, FlavioGonzales Aliaga, RogerQuiza Vilca, Ronald44914919ORIGINALLopez_Ramirez_Alejandro.pdfLopez_Ramirez_Alejandro.pdfapplication/pdf13170763https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/1/Lopez_Ramirez_Alejandro.pdf6f8e0fd5f4e6c2879f271e16d1651ceeMD51ANEXO I.pdfANEXO I.pdfapplication/pdf7369225https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/3/ANEXO%20I.pdfb58f516467cb71670e814ca009577b3eMD53ANEXO II.pdfANEXO II.pdfapplication/pdf6255139https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/4/ANEXO%20II.pdfeb9cae5c54e9d9faca68da45af66ae85MD54ANEXO III.pdfANEXO III.pdfapplication/pdf5927528https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/5/ANEXO%20III.pdfe164c367c6e9fa8b542e8a3dc1151580MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTLopez_Ramirez_Alejandro.pdf.txtLopez_Ramirez_Alejandro.pdf.txtExtracted texttext/plain157648https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/6/Lopez_Ramirez_Alejandro.pdf.txtedda424e1b2f549ab5032c7c06cbd11dMD56ANEXO III.pdf.txtANEXO III.pdf.txtExtracted texttext/plain2773https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/7/ANEXO%20III.pdf.txt4c9ff5d57a8f424f055118001b2031d5MD57ANEXO II.pdf.txtANEXO II.pdf.txtExtracted texttext/plain3582https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/8/ANEXO%20II.pdf.txt5e21ce9dfc1506015e627ca5e1af9e01MD58ANEXO I.pdf.txtANEXO I.pdf.txtExtracted texttext/plain3771https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14731/9/ANEXO%20I.pdf.txt41cf9a9cb6875539b3821e6f5d2c5200MD5920.500.14082/14731oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/147312024-03-04 15:45:25.363Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.957959 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).