Influencia de la alimentación en el aprendizaje de los alumnos de la IEI N° 57 de la Provincia de Calca 2017

Descripción del Articulo

La investigación motivo del presente informe está orientado por la siguiente interrogante: ¿De qué manera influye la alimentación que tienen los alumnos de la I.E.I N°57 de la Provincia de Calca 2017, en el aprendizaje de las áreas curriculares de lógico Matemática, Comunicación Integral y Ciencia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manturano Aguilar, Rosa Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8262
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Inicial
Descripción
Sumario:La investigación motivo del presente informe está orientado por la siguiente interrogante: ¿De qué manera influye la alimentación que tienen los alumnos de la I.E.I N°57 de la Provincia de Calca 2017, en el aprendizaje de las áreas curriculares de lógico Matemática, Comunicación Integral y Ciencia y Ambiente? El objetivo general de la investigación es determinar la influencia de la alimentación en el aprendizaje de los alumnos en las áreas indicadas. La investigación es de tipo descriptivo de diseño causa – efecto, siendo los instrumentos de investigación utilizadas la encuesta dietética aplicados a los alumnos, registros de evaluación. La prueba estadística que se utilizó para probar la hipótesis es la prueba de chi cuadrada de independencia de 12 grados de libertad. La conclusión principal a la que se llegó es la siguiente: La alimentación que recibe los alumnos influye en el aprendizaje de las áreas curriculares de comunicación integral, lógico matemático y, ciencia y ambiente, lo que equivale a decir, que a niveles superiores de alimentación corresponde mejores niveles de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).