La motivación extrínseca y la participación de los niños en el desarrollo de las actividades de aprendizaje del área de comunicación de la IEI N° 877 de Yavero de la Provincia de Calca 2017

Descripción del Articulo

Considerando que toda investigación debe corresponder a la exigencia de un cambio educativo, a las necesidades de la colectividad en particular de los niños y niñas, esto implica que la motivación extrínseca es una estrategia para que los alumnos aprendan con el menor esfuerzo y la máxima calidad. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cusihuaman, Vilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8264
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Inicial
Descripción
Sumario:Considerando que toda investigación debe corresponder a la exigencia de un cambio educativo, a las necesidades de la colectividad en particular de los niños y niñas, esto implica que la motivación extrínseca es una estrategia para que los alumnos aprendan con el menor esfuerzo y la máxima calidad. El problema de Investigación, planteada en el presente trabajo de tesis, responde a la interrogante: ¿Cuál es la relación que existe entre la Motivación Extrínseca y la Participación de los niños(as), en el Desarrollo de las Actividades de Aprendizaje del Área de Comunicación Integral, de la I.E.I N° 877 de Yavero de la Provincia de Calca 2017? La finalidad es conocer la relación entre la motivación extrínseca y la participación de las niñas y niños en las actividades de aprendizaje En el trabajo escolar la motivación es de importancia excepcional, el alumno necesita formar disposiciones favorables al aprendizaje, gusto y simpatía por la obra que realiza y satisfacción por los resultados obtenidos. El maestro que no cultiva en sus alumnos mediante la Motivación, les priva de un poderoso agente o factor de aprendizaje, por lo tanto es función del Docente dirigir la actividad del niño de modo que la necesidad, el problema o la pregunta surjan de un modo inevitable. Las razones expuestas, en el presente trabajo de investigación contribuirá en el trabajo cotidiano de las profesoras de los Centros de Educación Inicial, donde los niños y niñas construyan sus aprendizajes con realismo y significado, como la base fundamental en el desarrollo de sus habilidades capacidades y destrezas, con placer, agrado, en el menor tiempo posible, con el menor esfuerzo pero con grandes éxitos para el niño. Se orienta la ejecución de las diferentes partes del trabajo con el objetivo de: Determinar la Relación de la Motivación Extrínseca y la Participación de los niños, en el Desarrollo de las Actividades de Aprendizaje en el Área de Comunicación Integral en la IEI N° 877 de Yavero de la Provincia de Calca 2017. El tipo de Investigación es Descriptivo de Diseño Comparativo Correlacional, basándose en la observación documental y el Desarrollo de las Actividades de Aprendizaje de las docentes indicadas. La población de estudio está constituida por 21 niños y niñas de la IEI N° 877 de Yavero de la Provincia de Calca 2017. En conclusión se determina que la Motivación Extrínseca tiene Relación con la Participación de los niños en el Desarrollo de las Actividades de Aprendizaje en el Área de Comunicación Integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).