Exportación Completada — 

La influencia del clima familiar en la resiliencia de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora Puno - 2017

Descripción del Articulo

La investigación denominada “La influencia del clima familiar en la resiliencia de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora Puno - 2017”, tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del clima familiar en la resiliencia de los estudiantes. Como hipótesis gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Ascencio, Veronica Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10918
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: Realidades, Cambio y Dinámica de Intervención
Procesos y dinámicas al interior de la familia
Descripción
Sumario:La investigación denominada “La influencia del clima familiar en la resiliencia de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora Puno - 2017”, tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del clima familiar en la resiliencia de los estudiantes. Como hipótesis general: El clima familiar influye significativamente en la resiliencia de los estudiantes. Se trabajó con el método hipotético – deductivo desde el enfoque cuantitativo, enmarcado al tipo de investigación descriptivo – correlacional, el diseño de estudio fue: No experimental de corte transversal, para la recolección y obtención de datos se utilizó el cuestionario como instrumento para ambas variables. Con una población total de 1078 estudiantes y la unidad de estudio es de 166 estudiantes. Así mismo, para el procesamiento de los resultados se utilizó el programa SPSS y del mismo modo para la asociación de variables se trabajó con la Chi cuadrada. Los principales resultados alcanzados indican que existe influencia significativa entre el clima familiar y la resiliencia de los estudiantes, ya que un el 42,2% de los estudiantes mantienen un clima familiar conflictivo y la capacidad de resiliencia que tienen es baja, y el 36,1% de los estudiantes manifiestan que tienen una familia monoparental y la capacidad de resiliencia que tienen es baja. Por otro lado, 27,1% de los estudiantes manifiestan que sus relaciones familiares son conflictivas y no tienen interacción con sus pares. Y el 21,7% de los estudiantes manifiestan que sus relaciones familiares son conflictivas y no tienen interacción con sus pares, el clima familiar es importante para el desarrollo de la resiliencia. Los principales resultados alcanzados indican que existe influencia significativa entre las dos variables, con un nivel de significancia de 0.000 = 0.00% mucho menor a un error o significancia de 0.05 = 5%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).