Clima familiar y su influencia en las relaciones interpersonales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria San Juan Bosco Salcedo – Puno 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Clima familiar y su influencia en las relaciones interpersonales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar “San Juan Bosco” Salcedo –Puno 2017”. Tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del clima famili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7808 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervención Procesos y Dinámicas al Interior de la Familia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: “Clima familiar y su influencia en las relaciones interpersonales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar “San Juan Bosco” Salcedo –Puno 2017”. Tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del clima familiar en las relaciones interpersonales de los estudiantes, la hipótesis general de la investigación es: si el clima familiar influye significativamente en las relaciones interpersonales de los estudiantes. El tipo de investigación es explicativa - descriptiva, y el diseño de investigación es no experimental, bajo el método hipotético – deductivo a partir del paradigma cuantitativo, la población universo estuvo conformada por 300 estudiantes, el tamaño de muestra es de 108 estudiantes entre mujeres y varones, se ha calculado por el método de muestreo aleatorio simple, la técnica utilizada es la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario, asimismo el procesamiento de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 22.0 y la prueba estadística utilizada fue la “Chi cuadrado”. Dentro de los principales resultados podemos señalar que el 40,7 % de los estudiantes manifiestan que el tipo de relación familiar que predomina en sus hogares es la relación familiar conflictiva y las relaciones interpersonales con sus compañeros son agresivas. El 41,7% de los estudiantes manifiestan que las relaciones familiares son autoritarias donde los padres exigen a obedecer órdenes; incidiendo directamente en el irrespeto a los derechos de sus compañeros. El 43,5% de los estudiantes indican que la comunicación entre padre e hijos es agresiva; y los estilos de relaciones interpersonales que practica con sus compañeros es agresivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).