El Fenómeno de la Carne de Pescado espontáneamente cocida: su posible causa
Descripción del Articulo
Con el objeto de hallar una explicación al fenómeno de la cocción espontánea de la carne de pescado, cambio que se presenta con mayor intensidad du r ante los períodos en que ocurre el fenóme - no oceanográfico de El Niño , se efectuóun estudio utilizando como especie representativa a la Sardi- na (...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1984 |
Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
Repositorio: | ITP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otras ingenierías y tecnologías Alimentos y bebidas |
Sumario: | Con el objeto de hallar una explicación al fenómeno de la cocción espontánea de la carne de pescado, cambio que se presenta con mayor intensidad du r ante los períodos en que ocurre el fenóme - no oceanográfico de El Niño , se efectuóun estudio utilizando como especie representativa a la Sardi- na (Sardinops saga x - sagax). Se consultó bibliografía especializada y se aplicó el método de ensayo más adecuado . La apa- riencia de s e mi-cocción del mús c ulo - denominada "Yake-niku" (en · Japón) - es una manifestación de la desnaturalízacíón .d e la proteína miofibrilar que sería ocasionada por la caída del pH del múscu- lo del pescado como efecto de la glicólis i s e incrementado por la ocurrencia de temperaturas desusual - mente a ltas tanto en e l mar como en la atmósfera . Condiciones inadecuadas de man i puleo y preserva- ción a bordo acentuaría el curso de la desnaturalización. En la sardina peruana ( Sardin o ps sagax- s agax } se ha a p reciado que , por efecto d e la acide z (pH 5 .5 1 ) a u na temper a tura de OºC , el 2 00/o d e la pro- teín a miofib r ilar fué desnaturalizada. Cambios pronunciados en la solubilid a d (desnat u ralización) pue- den se r apreciados a partir de los 20ºC: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).