Utilización del ensilado de residuos de pescado en dietas para pollos de carne

Descripción del Articulo

El ensilado biológico de residuos de pescado obtenido por fermentación láctica con bacterias del yogurt, fue utilizado en dietas de pollos de carne (D2) para evaluar su efecto en el crecimiento en pollos en dos etapas: Inicio y Acabado, durante 49 días y fue comparado con una dieta control (Dl). Las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berenz, Ziska, Romero, Fanny, Beoutis, Gloria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Instituto Tecnológico de la Producción
Repositorio:ITP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14523/108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otras ingenierías y tecnologías
Alimentos y bebidas
Descripción
Sumario:El ensilado biológico de residuos de pescado obtenido por fermentación láctica con bacterias del yogurt, fue utilizado en dietas de pollos de carne (D2) para evaluar su efecto en el crecimiento en pollos en dos etapas: Inicio y Acabado, durante 49 días y fue comparado con una dieta control (Dl). Las variables evaluadas fueron: Composición química proximal del ensilado y de las dietas formuladas, consumo del alimento, peso corporal, incremento de peso y conversión alimenticia (CA). Los resultados obtenidos en la etapa de Inicio fueron que pollos alimentados con Dl tuvieron un incremento de peso de 718.5 g/pollo y CA 1.40, mientras que con D2 el incremento de peso fue de 661.1 g/pollo con un CA de 1.47, que el Análisis de Varianza nos reporta que hay diferencias significativas (P<0.05) en favor de la Dieta 1 (Dl). En la etapa de Acabado, los incrementos de peso para Dl fue de 1431.67 g/pollo y un CA de 2.23, para 02 fue de 1579.11 g/pollo con un CA 2.06, resultados que estadísticamente muestran que no hay diferencias significativas (P>0.05) entre ambos tratamientos. Los pesos corporales promedios totales (0-49 dias) alcanzados por los pollos con ambas dietas fueron para Dl 2,196 g/pollo y para D2 2,286.7 g/pollo, no existiendo diferencias significativas (P>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).