Ensayo Experimental de Aceptación y Conservabilidad de Hamburguesa de Sardina
Descripción del Articulo
Se efectuaron pruebas de degustación con diversas formulaciones de hamburguesas de pescado mezcladas con proporciones de carne de bovino, suino y cebolla, obteniéndose una hamburguesa de sardina (70º/o), con carne de cerdo (30º/o) y cebolla (IQO/o del peso total) que tuvo aprobación de un grupo de d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1984 |
Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
Repositorio: | ITP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otras ingenierías y tecnologías Alimentos y bebidas |
Sumario: | Se efectuaron pruebas de degustación con diversas formulaciones de hamburguesas de pescado mezcladas con proporciones de carne de bovino, suino y cebolla, obteniéndose una hamburguesa de sardina (70º/o), con carne de cerdo (30º/o) y cebolla (IQO/o del peso total) que tuvo aprobación de un grupo de degustadores con un grado de aceptación similar al de la hamburguesa tradicional de carne de vacuno. Este producto se conservó bien a -20ºC durante tres meses sin mostrar alteraciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).