Emulsión de carne de pescado texturizado por congelación
Descripción del Articulo
El bistec de sardina es un producto texturizado por congelación a base de una emulsión de la carne de sardina. Este producto es similar en textura y en apariencia a la carne de res cocida y ademas conserva sus propiedades de masticabilidad después de la cocción. Para la texturizacion, esencialmente...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1983 |
| Institución: | Instituto Tecnológico de la Producción |
| Repositorio: | ITP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14523/154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | alimentos Bioquímica y Biología Molecular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| Sumario: | El bistec de sardina es un producto texturizado por congelación a base de una emulsión de la carne de sardina. Este producto es similar en textura y en apariencia a la carne de res cocida y ademas conserva sus propiedades de masticabilidad después de la cocción. Para la texturizacion, esencialmente se preparo una emulsión a base de una mezcla de 85% de la carne de sardina y 15% de pasta de jurel (Surimi) con otros ingredientes (almidón, aceite, clara de huevo, especies y agentes texturizantes) en un cortador mezclador por 20 minutos, con una temperatura de la mezcla de 15ºC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).