Habilidades lingüísticas en la redacción académica
Descripción del Articulo
El objetivo fue diagnosticar las habilidades lingüísticas en la redacción académica en universitarios del ciclo I de enfermería de la rama de ciencias de la salud de la Universidad Señor de Sipán. La información tiene una perspectiva cuantitativa, mixta y sociocrítica, que incluyendo componentes cua...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2524 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia habilidades lingüísticas redacción académica enfermería |
| id |
REVUSS_faac2d16b8398e3e0658a7c263c1b3a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2524 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Habilidades lingüísticas en la redacción académicaSaldaña Barboza, AlasteñaCasusol Moreno, Fernando Elías ManuelEstrategiahabilidades lingüísticasredacción académicaenfermeríaEl objetivo fue diagnosticar las habilidades lingüísticas en la redacción académica en universitarios del ciclo I de enfermería de la rama de ciencias de la salud de la Universidad Señor de Sipán. La información tiene una perspectiva cuantitativa, mixta y sociocrítica, que incluyendo componentes cualicuantitativas; es práctica y pre-experimental. La muestra fue de 6 docentes y 60 universitarios, aplicándoles los instrumentos para conocer la actual situación del desarrollo de habilidades lingüísticas y su repercusión en la redacción académica. Los resultados demostraron que no contextualizan, ni realizan la sistematización de la redacción académica textual un 80%, no interpretan, y mucho menos practican la generalización práctica interactiva de la redacción académica textual un 66% y que un 76% de la redacción esta en abandono, sin embargo; después de aplicar el estímulo se logró mejoras sustanciales. Se concluyó que los estudiantes reflejaron limitaciones en la identificación de las propiedades del texto, debilidad en la apropiación de la estructura textual y carencias en la interpretación de contenidos para la redacción por lo que urge proponer modelos que ayuden a superar los inconvenientes.Universidad Señor de Sipán2023-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/252410.26495/rch.v7i2.2524Hacedor - AIAPÆC; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 107-1192520-074710.26495/rch.v7i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2524/2961Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/25242023-12-04T21:29:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Habilidades lingüísticas en la redacción académica |
| title |
Habilidades lingüísticas en la redacción académica |
| spellingShingle |
Habilidades lingüísticas en la redacción académica Saldaña Barboza, Alasteña Estrategia habilidades lingüísticas redacción académica enfermería |
| title_short |
Habilidades lingüísticas en la redacción académica |
| title_full |
Habilidades lingüísticas en la redacción académica |
| title_fullStr |
Habilidades lingüísticas en la redacción académica |
| title_full_unstemmed |
Habilidades lingüísticas en la redacción académica |
| title_sort |
Habilidades lingüísticas en la redacción académica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldaña Barboza, Alasteña Casusol Moreno, Fernando Elías Manuel |
| author |
Saldaña Barboza, Alasteña |
| author_facet |
Saldaña Barboza, Alasteña Casusol Moreno, Fernando Elías Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Casusol Moreno, Fernando Elías Manuel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia habilidades lingüísticas redacción académica enfermería |
| topic |
Estrategia habilidades lingüísticas redacción académica enfermería |
| description |
El objetivo fue diagnosticar las habilidades lingüísticas en la redacción académica en universitarios del ciclo I de enfermería de la rama de ciencias de la salud de la Universidad Señor de Sipán. La información tiene una perspectiva cuantitativa, mixta y sociocrítica, que incluyendo componentes cualicuantitativas; es práctica y pre-experimental. La muestra fue de 6 docentes y 60 universitarios, aplicándoles los instrumentos para conocer la actual situación del desarrollo de habilidades lingüísticas y su repercusión en la redacción académica. Los resultados demostraron que no contextualizan, ni realizan la sistematización de la redacción académica textual un 80%, no interpretan, y mucho menos practican la generalización práctica interactiva de la redacción académica textual un 66% y que un 76% de la redacción esta en abandono, sin embargo; después de aplicar el estímulo se logró mejoras sustanciales. Se concluyó que los estudiantes reflejaron limitaciones en la identificación de las propiedades del texto, debilidad en la apropiación de la estructura textual y carencias en la interpretación de contenidos para la redacción por lo que urge proponer modelos que ayuden a superar los inconvenientes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2524 10.26495/rch.v7i2.2524 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2524 |
| identifier_str_mv |
10.26495/rch.v7i2.2524 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2524/2961 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 107-119 2520-0747 10.26495/rch.v7i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619787692769280 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).