1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue diagnosticar las habilidades lingüísticas en la redacción académica en universitarios del ciclo I de enfermería de la rama de ciencias de la salud de la Universidad Señor de Sipán. La información tiene una perspectiva cuantitativa, mixta y sociocrítica, que incluyendo componentes cualicuantitativas; es práctica y pre-experimental. La muestra fue de 6 docentes y 60 universitarios, aplicándoles los instrumentos para conocer la actual situación del desarrollo de habilidades lingüísticas y su repercusión en la redacción académica. Los resultados demostraron que no contextualizan, ni realizan la sistematización de la redacción académica textual un 80%, no interpretan, y mucho menos practican la generalización práctica interactiva de la redacción académica textual un 66% y que un 76% de la redacción esta en abandono, sin embargo; después de aplicar el ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo aplicar una estrategia didáctica, basada en un modelo holístico contextualizado de habilidades lingüísticas, para la redacción académica en estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán. Investigándose las causas que originan la problemática: Insuficiencias en el proceso de habilidades lingüísticas, limita la redacción académica, por la cual se demuestra y evidencia la necesidad de ahondar en el objeto de investigación, el proceso didáctico. La investigación tiene un enfoque mixto, sociocrítico, que incluyó elementos cuantitativos y cualitativos; es aplicada y preexperimental. La población fue de 60 estudiantes y 6 docentes, a quienes se aplicó instrumentos con el fin de diagnosticar el estado actual del proceso habilidades linguísticas y su implicancia en la redacción académica. A partir d...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El diseño y aplicación del programa de Juegos Lúdicos de escritura para mejorar la ortografía de los estudiantes de cuarto grado de Educación - Primaria del Centro Educativo Particular “Santa María Reina”- Urb. Santa Victoria. Chiclayo - 2012, se ha realizado como respuesta a la problemática encontrada en esta institución educativa, donde se evidencia un bajo nivel de desarrollo de capacidades en el área de comunicación, con la finalidad de contribuir a que esta situación se revierta a favor de los estudiantes. Para tal efecto se trabajó con una población de 116 estudiantes, de los cuales 31 conformaron el grupo experimental y 30 el grupo de control. El estímulo fue aplicado al grupo experimental a partir del 23 de julio hasta el 13 de octubre del 2012. El programa de juegos lúdicos consistió en la ejecución de 25 sesiones de aprendizaje correspondientes a los conten...