ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA
Descripción del Articulo
        El análisis del impacto ambiental fue el objetivo de este estudio y, la gestión de residuos en empresas que se dedican a la construcción. Se revisó exhaustivamente de forma bibliográfica incluyendo informes de instituciones del estado, informes académicos y data estadística. Los hallazgos resaltaron...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2844 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2844 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de residuos impacto ambiental empresa constructora | 
| id | REVUSS_f9de5e149331c68af8900b07410b8c5c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2844 | 
| network_acronym_str | REVUSS | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORAMorales Suárez, Bruno FranciscoMore Flores, Anderson AlexisLozano Silva, Nelso AníbalPérez López, LizbethGestión de residuosimpacto ambientalempresa constructoraEl análisis del impacto ambiental fue el objetivo de este estudio y, la gestión de residuos en empresas que se dedican a la construcción. Se revisó exhaustivamente de forma bibliográfica incluyendo informes de instituciones del estado, informes académicos y data estadística. Los hallazgos resaltaron lo urgente que resulta la implementación de medidas que mermen el impacto medio ambiental por parte de las actividades de construcción. Sin una política de practicidad sostenible, la forma como el hombre contamina, podría empeorar debido al crecimiento del rubro constructor en el país. El estudio destacó la necesidad de propuestas sostenibles a nivel nacional para evitar un aumento significativo en la contaminación ambiental. Asimismo, El estudio también subrayó qué tan importante es adoptar política de practicidad sostenible en el sector de la construcción. Entre los resultados, se observa gran responsabilidad por parte de las empresas dado que no gestionan sus residuos. En conclusión, se determinó la gestión de residuos para mitigar el impacto ambiental en empresas constructoras. Los hallazgos destacaron la urgencia de implementar medidas sostenibles y la importancia de considerar el impacto directo en la salud y la contribución potencial a los desastres naturales. Las recomendaciones enfatizaron el adoptar una práctica sostenible en el sector y rubro constructor, para mitigar los impactos ambientales negativosUniversidad Señor de Sipán S.A.C.2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/284410.26495/yg8ds378HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 347-3592313-34142313-341410.26495/a2wca476reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2844/3132Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28442024-09-05T14:08:00Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA | 
| title | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA | 
| spellingShingle | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA Morales Suárez, Bruno Francisco Gestión de residuos impacto ambiental empresa constructora | 
| title_short | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA | 
| title_full | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA | 
| title_fullStr | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA | 
| title_full_unstemmed | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA | 
| title_sort | ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Morales Suárez, Bruno Francisco More Flores, Anderson Alexis Lozano Silva, Nelso Aníbal Pérez López, Lizbeth | 
| author | Morales Suárez, Bruno Francisco | 
| author_facet | Morales Suárez, Bruno Francisco More Flores, Anderson Alexis Lozano Silva, Nelso Aníbal Pérez López, Lizbeth | 
| author_role | author | 
| author2 | More Flores, Anderson Alexis Lozano Silva, Nelso Aníbal Pérez López, Lizbeth | 
| author2_role | author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Gestión de residuos impacto ambiental empresa constructora | 
| topic | Gestión de residuos impacto ambiental empresa constructora | 
| description | El análisis del impacto ambiental fue el objetivo de este estudio y, la gestión de residuos en empresas que se dedican a la construcción. Se revisó exhaustivamente de forma bibliográfica incluyendo informes de instituciones del estado, informes académicos y data estadística. Los hallazgos resaltaron lo urgente que resulta la implementación de medidas que mermen el impacto medio ambiental por parte de las actividades de construcción. Sin una política de practicidad sostenible, la forma como el hombre contamina, podría empeorar debido al crecimiento del rubro constructor en el país. El estudio destacó la necesidad de propuestas sostenibles a nivel nacional para evitar un aumento significativo en la contaminación ambiental. Asimismo, El estudio también subrayó qué tan importante es adoptar política de practicidad sostenible en el sector de la construcción. Entre los resultados, se observa gran responsabilidad por parte de las empresas dado que no gestionan sus residuos. En conclusión, se determinó la gestión de residuos para mitigar el impacto ambiental en empresas constructoras. Los hallazgos destacaron la urgencia de implementar medidas sostenibles y la importancia de considerar el impacto directo en la salud y la contribución potencial a los desastres naturales. Las recomendaciones enfatizaron el adoptar una práctica sostenible en el sector y rubro constructor, para mitigar los impactos ambientales negativos | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2024-07-31 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2844 10.26495/yg8ds378 | 
| url | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2844 | 
| identifier_str_mv | 10.26495/yg8ds378 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2844/3132 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán S.A.C. | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán S.A.C. | 
| dc.source.none.fl_str_mv | HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 347-359 2313-3414 2313-3414 10.26495/a2wca476 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS | 
| instname_str | Universidad Señor de Sipan | 
| instacron_str | USS | 
| institution | USS | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| collection | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1809913500997255168 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            