“Modelo de gestión de residuos sólidos para mitigar el impacto ambiental del proyecto Vial Pamplona, PO281, Cajatambo, Lima”
Descripción del Articulo
La investigación consta de 8 capítulos en los cuales se aplica el método científico para su correcta ejecución, en el primer capítulo se aborda la problemática de la generación de residuos y el impacto que genera en el área que ab arca la ejecución del proyecto. En los dos capítulos siguientes, se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Impacto ambiental Modelo de gestión |
Sumario: | La investigación consta de 8 capítulos en los cuales se aplica el método científico para su correcta ejecución, en el primer capítulo se aborda la problemática de la generación de residuos y el impacto que genera en el área que ab arca la ejecución del proyecto. En los dos capítulos siguientes, se aborda algunos trabajos previos y conceptos teóricos, así como la determinación de las variables e hipótesis. En el capítulo 4 se describe el método científico utilizado en la elaboración de la investigación, y se detalla el modelo aplicado con determinación de la generación de residuos en el tiempo durante la ejecución del proyecto. Los resultados son explicados en el capítulo 5, mediante una descripción detallada de la generación de los residuos y una valoración de los impactos, en las etapas de inicio, durante y al cierre de la ejecución del proyecto. Se puede concluir que la aplicación del modelo de gestión mitiga el impacto ambiental generado por el proyecto investigado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).