Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes
Descripción del Articulo
La presencia de factores de riesgo cardiovascular en población joven guarda estrecha relación con los estilos de vida, alimentación inadecuada, influencia tecnológica de un mundo globalizado, hacen que se desarrollen sociedades con tendencia a enfermar fácilmente y elevar las tasas de morbimortalida...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2726 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factor de riesgo enfermedad cardiovascular adultos jóvenes vida saludable |
id |
REVUSS_f7e05d86d39c46d07f3b396af927808e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2726 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos JóvenesFaicán Rocano, Pedro FernandoCuenca León, Katherine de los ÁngelesPérez Ramírez, Jacinto EugenioLima Pinos, Jaime Eduardofactor de riesgoenfermedad cardiovascularadultos jóvenesvida saludableLa presencia de factores de riesgo cardiovascular en población joven guarda estrecha relación con los estilos de vida, alimentación inadecuada, influencia tecnológica de un mundo globalizado, hacen que se desarrollen sociedades con tendencia a enfermar fácilmente y elevar las tasas de morbimortalidad de patologías cardiovasculares. Objetivo: Analizar la frecuencia de factores de riesgo cardiovascular en la población adulta joven y su correlación con la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome metabólico, dislipidemia, etc. Metodología: Se ejecutó una revisión de literatura obtenidos de bases científicas como PubMed, Medline, Web of Science, Elsevier, BioMed, en idioma español, inglés. El criterio de selección se desarrolló mediante una matriz de sistematización, criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se destacaron factores de riesgo cardiovascular en la población adulta joven donde prevalecen el uso y abuso de sustancias tóxicas como el alcohol y cigarrillo, deficiente educación nutricional, obesidad, sedentarismo, sumado a estos, aquellos factores que no se pueden modificar como la herencia, edad y género. Conclusión: La presencia de factores de riesgo cardiovascular modificables ha aumentado considerablemente en la población adulta joven, lo que los predispone a desarrollar enfermedades cardiovasculares a una edad temprana. La combinación de estos factores de riesgo con factores biológicos, como la herencia, la edad y el género, crea un panorama preocupante para la salud cardiovascular de esta población. Palabras Clave: factores de riesgo, enfermedad cardiovascular, adultos jóvenes, estilo de vida saludable (DeCS)FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2024-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/272610.26495/svs.v10i2.2726Salud & Vida Sipanense; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 1-112313-03692412-753110.26495/svs.v10i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2726/3072Derechos de autor 2024 Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/27262024-07-16T22:55:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes |
title |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes |
spellingShingle |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes Faicán Rocano, Pedro Fernando factor de riesgo enfermedad cardiovascular adultos jóvenes vida saludable |
title_short |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes |
title_full |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes |
title_fullStr |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes |
title_full_unstemmed |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes |
title_sort |
Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faicán Rocano, Pedro Fernando Cuenca León, Katherine de los Ángeles Pérez Ramírez, Jacinto Eugenio Lima Pinos, Jaime Eduardo |
author |
Faicán Rocano, Pedro Fernando |
author_facet |
Faicán Rocano, Pedro Fernando Cuenca León, Katherine de los Ángeles Pérez Ramírez, Jacinto Eugenio Lima Pinos, Jaime Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Cuenca León, Katherine de los Ángeles Pérez Ramírez, Jacinto Eugenio Lima Pinos, Jaime Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
factor de riesgo enfermedad cardiovascular adultos jóvenes vida saludable |
topic |
factor de riesgo enfermedad cardiovascular adultos jóvenes vida saludable |
description |
La presencia de factores de riesgo cardiovascular en población joven guarda estrecha relación con los estilos de vida, alimentación inadecuada, influencia tecnológica de un mundo globalizado, hacen que se desarrollen sociedades con tendencia a enfermar fácilmente y elevar las tasas de morbimortalidad de patologías cardiovasculares. Objetivo: Analizar la frecuencia de factores de riesgo cardiovascular en la población adulta joven y su correlación con la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome metabólico, dislipidemia, etc. Metodología: Se ejecutó una revisión de literatura obtenidos de bases científicas como PubMed, Medline, Web of Science, Elsevier, BioMed, en idioma español, inglés. El criterio de selección se desarrolló mediante una matriz de sistematización, criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se destacaron factores de riesgo cardiovascular en la población adulta joven donde prevalecen el uso y abuso de sustancias tóxicas como el alcohol y cigarrillo, deficiente educación nutricional, obesidad, sedentarismo, sumado a estos, aquellos factores que no se pueden modificar como la herencia, edad y género. Conclusión: La presencia de factores de riesgo cardiovascular modificables ha aumentado considerablemente en la población adulta joven, lo que los predispone a desarrollar enfermedades cardiovasculares a una edad temprana. La combinación de estos factores de riesgo con factores biológicos, como la herencia, la edad y el género, crea un panorama preocupante para la salud cardiovascular de esta población. Palabras Clave: factores de riesgo, enfermedad cardiovascular, adultos jóvenes, estilo de vida saludable (DeCS) |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2726 10.26495/svs.v10i2.2726 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2726 |
identifier_str_mv |
10.26495/svs.v10i2.2726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2726/3072 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 1-11 2313-0369 2412-7531 10.26495/svs.v10i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1806108627953516544 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).