ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.

Descripción del Articulo

La investigación lleva como título “Estrategias de marketing mix para aumentar las ventas de servicios educativos en la especialidad de secretariado ejecutivo en el Instituto Superior Tecnológico ISA-chiclayo-2014”, donde se tuvo como principal objetivo proponer estrategias de marketing mix para aum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anastasio Vallejos, Carla Arleen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/374
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/374
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSS_e18e8539f58c6d5a4925b13268bdcc93
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/374
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.Anastasio Vallejos, Carla ArleenLa investigación lleva como título “Estrategias de marketing mix para aumentar las ventas de servicios educativos en la especialidad de secretariado ejecutivo en el Instituto Superior Tecnológico ISA-chiclayo-2014”, donde se tuvo como principal objetivo proponer estrategias de marketing mix para aumentar las ventas de servicios educativos en la especialidad de secretariado ejecutivo en el Instituto Superior Tecnológico ISA-Chiclayo. Para ello se realizó un estudio de tipo descriptivo – propositivo con un diseño no experimental, donde se tomó como muestra a los estudiantes del instituto para obtener la información que se requería a través de la técnica de la encuesta utilizando como instrumento al cuestionario.Los resultados muestran que en el Instituto Isa Chiclayo, de un total de 57 alumnos encuestados 31 de ellos manifestaron su satisfacción con la enseñanza; mientras que 26 de ellos no se sienten satisfechos; esto es alarmante en una institución superior que forma profesionales técnicos que tienen un perfil competitivo en el trabajo. También que en el Instituto de los 57  encuestados sólo 18 estudiantes indicaron estar de acuerdo y 39 en desacuerdo con el precio de las pensiones; este resultado refleja la insatisfacción de los clientes en relación al precio del servicio, el cual es una verdadera debilidad para la institución. Además en el Instituto, de un total de 57 encuestados, sólo 9 alumnos les gusta su institución y 48 no les gusta; este resultado es crítico porque valora aspectos integrales de la institución, uno de ellos es la infraestructura, expresada en la actividad logística del instituto. Finalmente se determinó que de los 57 alumnos encuestados 20 indicaron que el instituto cuenta con un equipo de vendedores eficientes para promocionar sus servicios y 37 alumnos manifestaron no estar de acuerdo; esta conclusión consolida el problema relacionado a la falta de una estrategia específica de promoción publicitaria, debido a que el equipo de fuerza de ventas no tiene el alcance y la cobertura necesaria para realizar sus actividades.                Palabras clave: Marketing, estrategias de marketing, ventas.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2016-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/374HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 3 Núm. 2 (2016): HORIZONTE EMPRESARIAL2313-34142313-3414reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/374/362Derechos de autor 2016 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/3742017-03-09T19:45:30Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.
title ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.
spellingShingle ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.
Anastasio Vallejos, Carla Arleen
title_short ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.
title_full ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.
title_fullStr ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.
title_full_unstemmed ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.
title_sort ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO ISA-CHICLAYO-2014.
dc.creator.none.fl_str_mv Anastasio Vallejos, Carla Arleen
author Anastasio Vallejos, Carla Arleen
author_facet Anastasio Vallejos, Carla Arleen
author_role author
description La investigación lleva como título “Estrategias de marketing mix para aumentar las ventas de servicios educativos en la especialidad de secretariado ejecutivo en el Instituto Superior Tecnológico ISA-chiclayo-2014”, donde se tuvo como principal objetivo proponer estrategias de marketing mix para aumentar las ventas de servicios educativos en la especialidad de secretariado ejecutivo en el Instituto Superior Tecnológico ISA-Chiclayo. Para ello se realizó un estudio de tipo descriptivo – propositivo con un diseño no experimental, donde se tomó como muestra a los estudiantes del instituto para obtener la información que se requería a través de la técnica de la encuesta utilizando como instrumento al cuestionario.Los resultados muestran que en el Instituto Isa Chiclayo, de un total de 57 alumnos encuestados 31 de ellos manifestaron su satisfacción con la enseñanza; mientras que 26 de ellos no se sienten satisfechos; esto es alarmante en una institución superior que forma profesionales técnicos que tienen un perfil competitivo en el trabajo. También que en el Instituto de los 57  encuestados sólo 18 estudiantes indicaron estar de acuerdo y 39 en desacuerdo con el precio de las pensiones; este resultado refleja la insatisfacción de los clientes en relación al precio del servicio, el cual es una verdadera debilidad para la institución. Además en el Instituto, de un total de 57 encuestados, sólo 9 alumnos les gusta su institución y 48 no les gusta; este resultado es crítico porque valora aspectos integrales de la institución, uno de ellos es la infraestructura, expresada en la actividad logística del instituto. Finalmente se determinó que de los 57 alumnos encuestados 20 indicaron que el instituto cuenta con un equipo de vendedores eficientes para promocionar sus servicios y 37 alumnos manifestaron no estar de acuerdo; esta conclusión consolida el problema relacionado a la falta de una estrategia específica de promoción publicitaria, debido a que el equipo de fuerza de ventas no tiene el alcance y la cobertura necesaria para realizar sus actividades.                Palabras clave: Marketing, estrategias de marketing, ventas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/374
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/374/362
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 3 Núm. 2 (2016): HORIZONTE EMPRESARIAL
2313-3414
2313-3414
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619791423602688
score 13.735444
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).