Estrategias de marketing mix y su contribución a las ventas en las carreras técnico profesionales del Instituto de Educación Superior Privada ISA-Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo por finalidad proponer estrategias de marketing mix teniendo en cuenta la lógica de la oferta y la lógica de la demanda para el incremento de las ventas en las carreras técnico profesionales del Instituto Isa - Chiclayo. La investigación siguió un diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing mix Ventas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo por finalidad proponer estrategias de marketing mix teniendo en cuenta la lógica de la oferta y la lógica de la demanda para el incremento de las ventas en las carreras técnico profesionales del Instituto Isa - Chiclayo. La investigación siguió un diseño no experimental, ya que: se realiza sin manipular deliberadamente variables. Es decir, se trata de investigación donde no hacemos variar intencionadamente las variables independientes. Lo que hacemos en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. (Hernández, R. Pág.184). Por lo que se asume la presente investigación como no experimental, debido a que sus manifestaciones ya han ocurrido, significando que es después de ocurridos los hechos observados, para lo cual se utiliza una muestra de 100 estudiantes de las diversas carreras técnico profesionales. Se trabajó con un solo grupo de pre-test que consistió en aplicar un cuestionario en el cual se midieron ambas variables en sus correspondientes dimensiones. Con la información obtenida se aplicó la prueba del Alfa de Cronbach al cuestionario piloto con el fin de determinar la validez del contenido del instrumento, se aplicó la prueba de relevancia y pertinencia a 3 especialistas, para aprobar o rechazar las hipótesis y así se plantearon las conclusiones y sus respectivas recomendaciones entorno a la problemática de estudio. El resultado obtenido fue que las estrategias de marketing mix deben estar orientadas a mejorar los niveles de precio, la promoción y las instalaciones físicas del instituto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).