PROPUESTA DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS COLABORADORES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CONCHÁN- PERIODO 2018
Descripción del Articulo
La investigación: “Propuesta de gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral de loscolaboradores en la Municipalidad Distrital de Conchán- Periodo 2018”, tuvo como objetivo diseñar unapropuesta de un modelo de gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral de los colaborado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/1075 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Competencia, Desempeño Talento Servicio |
Sumario: | La investigación: “Propuesta de gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral de loscolaboradores en la Municipalidad Distrital de Conchán- Periodo 2018”, tuvo como objetivo diseñar unapropuesta de un modelo de gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores enla Municipalidad Distrital de Conchán- Periodo 2018. El tipo de estudio: enfoque cuantitativo, de tipo noexperimental –proyectivo, con temática descriptiva, sustantiva; el método fue: hipotético deductivo y con diseñono experimental, descriptivo-proyectivo. La población de 30 colaboradores (los mismos fueron la muestra),muestreo no probabilístico por cuotas. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, conaplicación de la escala de Likert, validado por el juicio de expertos y la confiabilidad con método estadístico.Concluyéndose, que existe un desempeño laboral con nivel medio en los colaboradores en la MunicipalidadDistrital de Conchán – Periodo 2018, identificándose que existe un nivel bajo de motivación en la entidadgubernamental por la labor que desempeñan, debido a que no existen estrategias o planes para superar dichadeficiencia, y que una adecuada y correcta aplicación de la gestión por competencias mejora -sustancialmente- eldesempeño laboral de los colaboradores -administrativos y obreros municipales de la administración pública, cuyaaplicabilidad de la propuesta permitirá brindar un producto de calidad dentro del servicio civil, a través de suconocimiento, habilidad, motivación, actitud y competencias de trabajador, mediante la eficiencia y eficacia en sutrabajo o servicio asignado, logrando un éxito gubernamental en favor de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).