Gestión del Talento Humano para mejorar las competencias laborales de los colaboradores en la Municipalidad Distrital de Guadalupe, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental la aplicación de un plan de gestión del talento humano para mejorar las competencias laborales de los colaboradores en la municipalidad distrital de Guadalupe 2016. El problema de esta investigación hace la siguiente interrogante:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Santisteban, Karolina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30437
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Talento Humano
Competencias
Guadalupe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental la aplicación de un plan de gestión del talento humano para mejorar las competencias laborales de los colaboradores en la municipalidad distrital de Guadalupe 2016. El problema de esta investigación hace la siguiente interrogante: ¿De qué manera la aplicación de estrategias de gestión del talento humano permitirá mejorar las competencias laborales de los colaboradores en la Municipalidad Distrital de Guadalupe 2016? cuya hipótesis nula dice que si no se aplica No mejoran las competencias laborales de los colaboradores en la Municipalidad Distrital de Guadalupe 2016, sin embargo, la hipótesis alternativa nos dice lo contrario, ya que, si se aplica las competencias laborales de los colaboradores en la Municipalidad Distrital de Guadalupe 2016, destacando como variables de estudio: Variable independiente: Gestión del talento humano; y Variable Dependiente: competencias laborales. El estudio está basado en una investigación aplicada y factible, la metodología de recolección de datos se efectuó a través del cuestionario y guía de observación aplica al personal administrativo de la institución. Del estudio realizado se determinó que el 40% de los trabajadores afirma que a veces desarrollan estrategias de mejora continua en el área y el menor dominio es de 7% esto debido a que no buscan alternativa de solución para mejorar un buen desempeño y mayor competencia laboral. Este resultado encontrado fue producto de la falta de conocimientos, habilidades, inadecuados procedimientos, baja formación de desarrollo profesional, insuficiente capacitación a los colaboradores, y así se plantearon diversas estrategias que posteriormente fueron aplicadas. Al finalizar la investigación y luego de haber sido aplicado el post test y haber sido comprobada la hipótesis mediante la prueba de diferencia de medias, se obtuvieron resultados favorables logrando así desarrollar sus competencias laborales en los colaboradores, con la aplicación del plan de gestión del talento humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).