Desarrollo cualitativo de la gestión del Talento humano y el Desempeño académico del personal docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio Desarrollo cualitativo de la gestión del Talento humano y el Desempeño académico del personal docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa, 2018, tiene el propósito fundamental de describir, comprender la calidad de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Castro, Rebeca María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3437
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talento humano
Calidad de servicios
Desempeño académico
competencias
Descripción
Sumario:El presente estudio Desarrollo cualitativo de la gestión del Talento humano y el Desempeño académico del personal docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa, 2018, tiene el propósito fundamental de describir, comprender la calidad de servicio académico que brinda la UTP de Arequipa en sus diferentes dependencias y servicios, a los usuarios, a los estudiantes que siguen sus estudios en la institución y están prestos a salir al campo de la vida profesional. La investigación responde a un enfoque cuantitativo y medicional, a través de la aplicación de una investigación básica y fundamental y de carácter descriptivo correlacional con la finalidad de comprobar la capacidad de los docentes universitarios que entienden y atienden de manera inteligente las formas de resolver determinados conflictos y responsabilidades académicas en Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UTP, Arequipa; frente al proceso académico dada por la institución durante los últimos ciclos académicos de formación superior. La metodología aplicada fue la hipotética deductiva como método principal, sin desmerecer los aportes de los métodos analíticos-sintéticos, métodos descriptivos y métodos inductivos deductivos que permitieron contrastar los datos obtenidos en una población de 30 unidades de análisis, docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, a través de los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron dos cuestionarios en la escala de Likert sometidos a la prueba de confiabilidad y juicio de expertos. Las conclusiones indican que la prueba de correlación de p (rho) Spearman entre los puntajes obtenidos en la gestión del Talento humano y el Desempeño académico, el coeficiente de correlación es de 0.639, que es mayor al valor crítico pc= 0.128. Este valor según la escala de correlación indica que se tiene una correlación positiva considerable. Por lo tanto, se puede inferir que el desarrollo cualitativo de la gestión del Talento humano tiene una relación significativa con el Desempeño académico del personal docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UTP, Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).