RESILIENCIA Y CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES INTERNADOS EN UN CENTRO JUVENIL DE DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN DE PIMENTEL

Descripción del Articulo

Se investigó la relación entre resiliencia y calidad de vida en adolescentes internados en un centro juvenil de Pimentel. El estudio fue de tipo no experimental, presentando un diseño descriptivo – correlacional con la participación de 154 adolescentes; la muestra fue intencional. Los instrumentos u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ramírez, Edwin Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/410
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
calidad de vida
relación
crisis
adolescentes
familia y bienestar.
Psicología
Descripción
Sumario:Se investigó la relación entre resiliencia y calidad de vida en adolescentes internados en un centro juvenil de Pimentel. El estudio fue de tipo no experimental, presentando un diseño descriptivo – correlacional con la participación de 154 adolescentes; la muestra fue intencional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Resiliencia de Waldnig y Young (1993) y la Escala de Calidad de Vida de Olson & Barnes (1982). Se concluye que existe relación (Gamma=.776) entre las variables resiliencia y calidad de vida en la población investigada, del mismo modo entre la variable resiliencia y las dimensiones hogar y bienestar económico (Gamma=.494), amigos, vecindario y comunidad (Gamma=.662), vida familiar y familia extensa (Gamma=.561), educación y ocio (Gamma=.554), medios de comunicación (Gamma=.424), religión (Gamma=.377) y finalmente la dimensión salud (Gamma=.452).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).