Manejo de residuos en edificios residenciales

Descripción del Articulo

El ser humano en la actualidad está enfocado en crear e innovar productos para la comodidad de las personas sin ser conscientes del deterioro ambiental que causa con estas acciones, pero lo que sucede con los residuos es que la mayoría de las personas no le dan el manejo y/o aprovechamiento adecuado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedoya Corrales, Laura Isabel, Trespalacio González, Anderson Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2259
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
reciclar
responsabilidad
separación
vivir en comunidad
id REVUSS_bbb21839ba2ddfdb837f79c253c781d9
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2259
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Manejo de residuos en edificios residencialesBedoya Corrales, Laura IsabelTrespalacio González, Anderson ManuelGestión de residuosreciclarresponsabilidadseparaciónvivir en comunidadEl ser humano en la actualidad está enfocado en crear e innovar productos para la comodidad de las personas sin ser conscientes del deterioro ambiental que causa con estas acciones, pero lo que sucede con los residuos es que la mayoría de las personas no le dan el manejo y/o aprovechamiento adecuado para reutilizarlos o reciclarlos, los residuos orgánicos e inorgánicos se están perdiendo en los rellenos sanitarios y esto ocurre porque no se tiene la cultura ni la consciencia de que la basura que se genera día a día son recursos que pueden servir para volverlos materia prima para otras industrias; se busca lograr un acercamiento que genere conciencia en los habitantes de las residencias por medio de capacitaciones y socialización de métodos para el manejo de los residuos; ya que a causa de estos malos manejos se han visto contaminadas las fuentes hídricas generando afectaciones a la calidad de este recurso, provocando ciertos desequilibrios ecológicos. Por ende, la contaminación de los suelos mayormente es ocasionada por las basuras que se arrojan en lugares no permitidos y estos a su vez atraen insectos que provocan enfermedades a las personas. Lo que llamamos basura también contienen una buena cantidad de desperdicios sólidos generando afecciones en la salud de las personasFACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/225910.26495/icti.v9i2.2259INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 27-362313-192610.26495/icti.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2259/2769Derechos de autor 2022 El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22592023-12-06T21:58:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de residuos en edificios residenciales
title Manejo de residuos en edificios residenciales
spellingShingle Manejo de residuos en edificios residenciales
Bedoya Corrales, Laura Isabel
Gestión de residuos
reciclar
responsabilidad
separación
vivir en comunidad
title_short Manejo de residuos en edificios residenciales
title_full Manejo de residuos en edificios residenciales
title_fullStr Manejo de residuos en edificios residenciales
title_full_unstemmed Manejo de residuos en edificios residenciales
title_sort Manejo de residuos en edificios residenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Bedoya Corrales, Laura Isabel
Trespalacio González, Anderson Manuel
author Bedoya Corrales, Laura Isabel
author_facet Bedoya Corrales, Laura Isabel
Trespalacio González, Anderson Manuel
author_role author
author2 Trespalacio González, Anderson Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de residuos
reciclar
responsabilidad
separación
vivir en comunidad
topic Gestión de residuos
reciclar
responsabilidad
separación
vivir en comunidad
description El ser humano en la actualidad está enfocado en crear e innovar productos para la comodidad de las personas sin ser conscientes del deterioro ambiental que causa con estas acciones, pero lo que sucede con los residuos es que la mayoría de las personas no le dan el manejo y/o aprovechamiento adecuado para reutilizarlos o reciclarlos, los residuos orgánicos e inorgánicos se están perdiendo en los rellenos sanitarios y esto ocurre porque no se tiene la cultura ni la consciencia de que la basura que se genera día a día son recursos que pueden servir para volverlos materia prima para otras industrias; se busca lograr un acercamiento que genere conciencia en los habitantes de las residencias por medio de capacitaciones y socialización de métodos para el manejo de los residuos; ya que a causa de estos malos manejos se han visto contaminadas las fuentes hídricas generando afectaciones a la calidad de este recurso, provocando ciertos desequilibrios ecológicos. Por ende, la contaminación de los suelos mayormente es ocasionada por las basuras que se arrojan en lugares no permitidos y estos a su vez atraen insectos que provocan enfermedades a las personas. Lo que llamamos basura también contienen una buena cantidad de desperdicios sólidos generando afecciones en la salud de las personas
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2259
10.26495/icti.v9i2.2259
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2259
identifier_str_mv 10.26495/icti.v9i2.2259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2259/2769
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 27-36
2313-1926
10.26495/icti.v9i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790730493952
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).