LOGÍSTICA INVERSA Y MEDIO AMBIENTE EN EMPRESAS DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

El trabajo aporta significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al centrarse en la logística inversa, este estudio promueve la reducción de residuos y la gestión eficiente de recursos, alineándose con el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 12 (producción y cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajo Meléndez, Edinzon Omar, Paico García, Jean Pierre, Peña Ramírez, Carlos Fernando, Santamaría Acosta, Rosa Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2834
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística inversa
Medio Ambiente
empresas
Descripción
Sumario:El trabajo aporta significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al centrarse en la logística inversa, este estudio promueve la reducción de residuos y la gestión eficiente de recursos, alineándose con el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 12 (producción y consumo responsables). Además, mejora la reutilización y reciclaje, en apoyo al ODS 13 (acción por el clima). Asimismo, la implementación de buenas prácticas se relaciona con el ODS 9 (industria, innovación e infraestructura) y se contribuye a la sostenibilidad urbana según el ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles). El objetivo general fue analizar la relación entre la logística inversa y el medio ambiente en empresas de Chiclayo, 2024. La metodología es de alcance correlacional, diseño no experimental - transversal y enfoque cuantitativo. Los resultados demuestran que existe una correlación positiva muy fuerte entre la logística inversa y el medio ambiente, ya que la Sig. bilateral es 0,000 < a 0,05 y el coeficiente de correlación de Rho Spearman es 0,882. La conclusión es que, a mayor incremento de aplicación de prácticas de logística inversa, mayor será el impacto positivo en el medio ambiente, porque se optimizan sus procesos y contribuyen a la sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).