PLAN DE LOGÍSTICA INVERSA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE SACOS DE POLIPROPILENO, CHICLAYO 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en una situación problemática que actualmente las empresas atraviesan, ya que no gestionan muchas veces correctamente su cadena logística y tienen problemas cuando esta viene de regreso; por lo que la investigación llevó por título “Plan de logística inversa para in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/964 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena logística Índice de productividad Logística Logística inversa Productividad PLAN DE LOGÍSTICA |
Sumario: | La presente investigación se basó en una situación problemática que actualmente las empresas atraviesan, ya que no gestionan muchas veces correctamente su cadena logística y tienen problemas cuando esta viene de regreso; por lo que la investigación llevó por título “Plan de logística inversa para incrementar la productividad de una empresa productora y comercializadora de sacos de polipropileno en la ciudad de Chiclayo.; la cual tuvo como finalidad proponer estrategias de logística inversa que logren incrementar la productividad de la empresa contribuyendo a la optimización de recursos, disminución de costos y el incremento de utilidades. El tipo de investigación fue descriptiva propositiva; tuvo un diseño no experimental transversal descriptivo, debido a que se analizó la situación de la organización y se propuso un plan de logística inversa que incremente la productividad y que cumpla con los objetivos planteados en mi investigación. Se aplicó un instrumento a los colaboradores de la empresa, el cual mostró que la logística inversa actual de la empresa era valorada como mala por un 63.3% y al analizar el nivel de productividad se logró observar que el 56.7% de los colaboradores la valoraban como regular; por lo que era muy necesario implementar estrategias de logística inversa que solucionen la situación problemática. Se concluyó que las estrategias de logística inversa que se han propuesto a la empresa contribuirán a la solución de los problemas logísticos de la organización, logrando un incremento de la productividad de 12.08% y un beneficio económico de S/. 66,696.50 soles para la organización |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).