ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS
Descripción del Articulo
        El artículo se refiere a la inadecuada participación en actividades escolares y extraescolares limitante del sentido de pertenencia en los docentes de la I.E.P. LAS PALMAS como problema. Las causas que originan el problema, evidencian la necesidad de ahondar y explorar el proceso de formación de val...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/896 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/896 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Formación de valores Responsabilidad Asertividad Sentido de pertenencia | 
| id | REVUSS_af31f820d86822d1def2f8dbbe320b50 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/896 | 
| network_acronym_str | REVUSS | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMASMorales Angaspilco, Jahaira EulaliaCallejas Torres, Juan CarlosFormación de valoresResponsabilidadAsertividadSentido de pertenenciaEl artículo se refiere a la inadecuada participación en actividades escolares y extraescolares limitante del sentido de pertenencia en los docentes de la I.E.P. LAS PALMAS como problema. Las causas que originan el problema, evidencian la necesidad de ahondar y explorar el proceso de formación de valores como objeto. El objetivo fue la elaboración de una estrategia de formación de valores: responsabilidad y asertividad, basada en la dinámica del proceso, para el mejoramiento del sentido de pertenencia de los docentes. La estrategia consta de 3 etapas, Primera etapa: cultura organizacional, Segunda etapa: factores motivacionales, Tercera etapa: actitudes y percepciones. La muestra estuvo conformada por el total de docentes a tiempo completo y parcial en los tres niveles, así como los profesores coordinadores de cada nivel educativo; siendo la investigación no experimental, el instrumento utilizado fue el cuestionario y la entrevista, para el análisis del resultado se utilizó el programa estadístico Spss. En cuyos  resultados se encontró: deficiente orientación Didáctico – Metodológica de los directivos, insuficiente capacitación en los docentes, limitaciones prácticas en el desarrollo del proceso de formación de valores en los procesos sustantivos de la institución educativa. Los métodos científicos utilizados fueron de nivel teórico (análisis-síntesis, inducción-deducción, histórico-lógico, sistémico-estructural-funcional) para la caracterización de los antecedentes teóricos e históricos del proceso de formación de valores y su dinámica y la construcción del aporte practico. La validación de la estrategia se realizó mediante el juicio de expertos.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2018-10-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/89610.26495/re.v2i2.896Revista Científica Epistemia; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 35 - 462708-901010.26495/re.v2i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/896/762Derechos de autor 2018 EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/8962021-07-13T02:13:15Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS | 
| title | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS | 
| spellingShingle | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS Morales Angaspilco, Jahaira Eulalia Formación de valores Responsabilidad Asertividad Sentido de pertenencia | 
| title_short | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS | 
| title_full | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS | 
| title_fullStr | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS | 
| title_full_unstemmed | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS | 
| title_sort | ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE VALORES PARA LA MEJORA DEL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS DOCENTES DE LA IEP LAS PALMAS | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Morales Angaspilco, Jahaira Eulalia Callejas Torres, Juan Carlos | 
| author | Morales Angaspilco, Jahaira Eulalia | 
| author_facet | Morales Angaspilco, Jahaira Eulalia Callejas Torres, Juan Carlos | 
| author_role | author | 
| author2 | Callejas Torres, Juan Carlos | 
| author2_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Formación de valores Responsabilidad Asertividad Sentido de pertenencia | 
| topic | Formación de valores Responsabilidad Asertividad Sentido de pertenencia | 
| description | El artículo se refiere a la inadecuada participación en actividades escolares y extraescolares limitante del sentido de pertenencia en los docentes de la I.E.P. LAS PALMAS como problema. Las causas que originan el problema, evidencian la necesidad de ahondar y explorar el proceso de formación de valores como objeto. El objetivo fue la elaboración de una estrategia de formación de valores: responsabilidad y asertividad, basada en la dinámica del proceso, para el mejoramiento del sentido de pertenencia de los docentes. La estrategia consta de 3 etapas, Primera etapa: cultura organizacional, Segunda etapa: factores motivacionales, Tercera etapa: actitudes y percepciones. La muestra estuvo conformada por el total de docentes a tiempo completo y parcial en los tres niveles, así como los profesores coordinadores de cada nivel educativo; siendo la investigación no experimental, el instrumento utilizado fue el cuestionario y la entrevista, para el análisis del resultado se utilizó el programa estadístico Spss. En cuyos  resultados se encontró: deficiente orientación Didáctico – Metodológica de los directivos, insuficiente capacitación en los docentes, limitaciones prácticas en el desarrollo del proceso de formación de valores en los procesos sustantivos de la institución educativa. Los métodos científicos utilizados fueron de nivel teórico (análisis-síntesis, inducción-deducción, histórico-lógico, sistémico-estructural-funcional) para la caracterización de los antecedentes teóricos e históricos del proceso de formación de valores y su dinámica y la construcción del aporte practico. La validación de la estrategia se realizó mediante el juicio de expertos. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2018-10-18 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/896 10.26495/re.v2i2.896 | 
| url | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/896 | 
| identifier_str_mv | 10.26495/re.v2i2.896 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/896/762 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2018 EPISTEMIA info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2018 EPISTEMIA | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán | 
| publisher.none.fl_str_mv | Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista Científica Epistemia; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 35 - 46 2708-9010 10.26495/re.v2i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS | 
| instname_str | Universidad Señor de Sipan | 
| instacron_str | USS | 
| institution | USS | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| collection | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1789619786244685824 | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            