Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo se centró en establecer el impacto de los problemas conductuales que afectan el rendimiento escolar de los estudiantes de noveno año de la Unidad Educativa “Dr. Teodoro Alvarado Olea” de Guayaquil en el 2024, bajo una metodología básica de enfoque cuantitativo, no experimental descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Lliguiota, Mayra Leonela, Criollo Turusina, Milton Alfonso, Carvajal Morales, Jessica Mariela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2961
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas
Conducta
Rendimiento
Académico
id REVUSS_ad5d0bf39d8db71315a234056e421fc5
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2961
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024Calle Lliguiota, Mayra LeonelaCriollo Turusina, Milton AlfonsoCarvajal Morales, Jessica MarielaProblemasConductaRendimientoAcadémicoEl objetivo se centró en establecer el impacto de los problemas conductuales que afectan el rendimiento escolar de los estudiantes de noveno año de la Unidad Educativa “Dr. Teodoro Alvarado Olea” de Guayaquil en el 2024, bajo una metodología básica de enfoque cuantitativo, no experimental descriptiva, empleando una batería de 36 preguntas dirigidas a una muestra de 38 sujetos de una población de 45 individuos seleccionados por un muestreo no probabilístico. Los resultados demuestran que: al identificar la afectación de la dimensión contexto escolar sobre el ámbito de autonomía y dominio del entorno se presencia un nivel alto en 42,13% de los sujetos, un nivel medio en el 45,62% y un nivel bajo en un 12,31%;mientras que en referencia al contexto familiar sobre el ámbito de autopercepción y las relaciones positivas, el 39,93%, presentan un nivel alto, un 38,15% un nivel medio y 21,92% un nivel bajo, finalmente; al puntualizar los estilos de crianza en el ámbito del crecimiento personal y propósito de vida, el 42,36 de los sujetos poseen un nivel alto, nivel medio el 38,85% y nivel bajo un 18,85%. En conclusión, es predominante coadyuvar a los sujetos estudiados a mejorar su capacidad de observación, con el fin de ofrecer al estudiante un enfoque alternativo que le permita desarrollar sus habilidades y lograr un progreso más significativo en el futuro, tomando énfasis en el desarrollo de renovadas metodologías pedagógicas y en los estilos de crianza promoviendo un desarrollo emocional saludable con actitud positiva en los estudiantes.Universidad Señor de Sipán2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/296110.26495/aj2rkb17Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 11-23Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 11-232520-074710.26495/8hm31g96reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2961/3204Derechos de autor 2024 Mayra Leonela Calle Lliguiota, Milton Alfonso Criollo Turusina, Jessica Mariela Carvajal Moraleshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/29612024-12-30T17:48:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024
title Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024
spellingShingle Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024
Calle Lliguiota, Mayra Leonela
Problemas
Conducta
Rendimiento
Académico
title_short Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024
title_full Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024
title_fullStr Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024
title_full_unstemmed Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024
title_sort Los problemas conductuales en el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica en la escuela Dr. Teodoro Alvarado, Guayaquil, 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Calle Lliguiota, Mayra Leonela
Criollo Turusina, Milton Alfonso
Carvajal Morales, Jessica Mariela
author Calle Lliguiota, Mayra Leonela
author_facet Calle Lliguiota, Mayra Leonela
Criollo Turusina, Milton Alfonso
Carvajal Morales, Jessica Mariela
author_role author
author2 Criollo Turusina, Milton Alfonso
Carvajal Morales, Jessica Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Problemas
Conducta
Rendimiento
Académico
topic Problemas
Conducta
Rendimiento
Académico
description El objetivo se centró en establecer el impacto de los problemas conductuales que afectan el rendimiento escolar de los estudiantes de noveno año de la Unidad Educativa “Dr. Teodoro Alvarado Olea” de Guayaquil en el 2024, bajo una metodología básica de enfoque cuantitativo, no experimental descriptiva, empleando una batería de 36 preguntas dirigidas a una muestra de 38 sujetos de una población de 45 individuos seleccionados por un muestreo no probabilístico. Los resultados demuestran que: al identificar la afectación de la dimensión contexto escolar sobre el ámbito de autonomía y dominio del entorno se presencia un nivel alto en 42,13% de los sujetos, un nivel medio en el 45,62% y un nivel bajo en un 12,31%;mientras que en referencia al contexto familiar sobre el ámbito de autopercepción y las relaciones positivas, el 39,93%, presentan un nivel alto, un 38,15% un nivel medio y 21,92% un nivel bajo, finalmente; al puntualizar los estilos de crianza en el ámbito del crecimiento personal y propósito de vida, el 42,36 de los sujetos poseen un nivel alto, nivel medio el 38,85% y nivel bajo un 18,85%. En conclusión, es predominante coadyuvar a los sujetos estudiados a mejorar su capacidad de observación, con el fin de ofrecer al estudiante un enfoque alternativo que le permita desarrollar sus habilidades y lograr un progreso más significativo en el futuro, tomando énfasis en el desarrollo de renovadas metodologías pedagógicas y en los estilos de crianza promoviendo un desarrollo emocional saludable con actitud positiva en los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2961
10.26495/aj2rkb17
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2961
identifier_str_mv 10.26495/aj2rkb17
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2961/3204
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor&; Vol. 8 No. 2 (2024); 11-23
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 11-23
2520-0747
10.26495/8hm31g96
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820694548816330752
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).