Análisis comparativo en la adquisición de competencias en el curso de Iniciación a la Investigación en educación superior

Descripción del Articulo

El objetivo fue comparar las competencias investigativas adquiridas por estudiantes de tres facultades universitarias de la universidad Señor de Sipán: Ingeniería Arquitectura y Urbanismo (FIAU), Ciencias Económicas y Empresariales (FACEM) y la Facultad de Derecho. Se aborda la necesidad de explorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Fernández, Elena Noemí, Zavala Quispe, Nathaly, Salazar Carranza, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2518
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evaluación comparativa
formación inicial en investigación
enseñanza universitaria
Descripción
Sumario:El objetivo fue comparar las competencias investigativas adquiridas por estudiantes de tres facultades universitarias de la universidad Señor de Sipán: Ingeniería Arquitectura y Urbanismo (FIAU), Ciencias Económicas y Empresariales (FACEM) y la Facultad de Derecho. Se aborda la necesidad de explorar las diferencias para identificar áreas de mejora y optimizar el desarrollo del curso de Iniciación a la Investigación de acuerdo a las necesidades específicas de cada facultad. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental. La técnica fue la sistematización de la información tomada de los registros académicos, cuya muestra consistió en 101 estudiantes. Se concluyó que los estudiantes de la FIAU, tienen un menor dominio en competencias investigativas en comparación con sus pares de FACEM y Derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).