INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE
Descripción del Articulo
Las nuevas tecnologías en la producción de mezclas asfálticas se han visto influenciadas por la utilización de materiales amigables con el medio ambiente tales como polímeros, aceites y fibras naturales siendo en esta investigación el material estudiado el coco, que es un material que se presenta en...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/1506 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáscara de coco contenido de asfalto fibra de coco mezcla asfáltica en caliente temperatura |
id |
REVUSS_a00d1f38b2377a35f25e0325e04e3e8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/1506 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTECastro Jerónimo, Harold RooseveltRomero Rodríguez, Bryan RicardoVásquez Mendoza, César AugustoArriola Carrasco, Guillermo GustavoCáscara de cococontenido de asfaltofibra de cocomezcla asfáltica en calientetemperaturaLas nuevas tecnologías en la producción de mezclas asfálticas se han visto influenciadas por la utilización de materiales amigables con el medio ambiente tales como polímeros, aceites y fibras naturales siendo en esta investigación el material estudiado el coco, que es un material que se presenta en la mayoría de regiones del Perú, además se facilita su uso, transporte y pues algunos estudios han demostraron que la cáscara de coco puede mejorar la resistencia a la tracción indirecta y el comportamiento de fluencia estática del asfalto, mientras que la fibra de coco puede aumentar la estabilidad, la resistencia al deslizamiento y el módulo de elasticidad. El objetivo de la investigación correspondió a determinar la influencia de la cáscara y fibra de coco en la mezcla asfáltica en caliente, para la cual se estudiaron previamente las características de la cáscara y la fibra para aplicarlos al asfalto como componentes en porcentaje dentro de una mezcla asfáltica en caliente, luego fue necesario evaluar los resultados según la normatividad peruana y la ASTM, finalmente se desarrollo el método Marshall para obtener el porcentaje óptimo de asfalto contrastando dichos rangos con una mezcla asfáltica convencional para de esa manera validar los resultados. Las conclusiones muestran que la cáscara y la fibra de coco si mejoran las propiedades de las mezclas asfálticas en caliente cuando se combinan con un asfalto, sin embargo no se descarta su aplicación en otro tipo de mezclas.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2020-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/epub+ziptext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/150610.26495/icti.v7i2.1506INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 No. 2 (2020)INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 2 (2020)2313-192610.26495/icti.v7i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506/2119https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506/2132https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506/2144https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506/2156Derechos de autor 2020 Harold Roosevelt Castro Jerónimo, Bryan Ricardo Romero Rodríguez, César Augusto Vásquez Mendoza, Guillermo Gustavo Arriola Carrascoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/15062024-12-02T20:31:11Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE |
title |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE |
spellingShingle |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE Castro Jerónimo, Harold Roosevelt Cáscara de coco contenido de asfalto fibra de coco mezcla asfáltica en caliente temperatura |
title_short |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE |
title_full |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE |
title_fullStr |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE |
title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE |
title_sort |
INFLUENCIA DE LA CÁSCARA Y FIBRA DE COCO EN MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Jerónimo, Harold Roosevelt Romero Rodríguez, Bryan Ricardo Vásquez Mendoza, César Augusto Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
author |
Castro Jerónimo, Harold Roosevelt |
author_facet |
Castro Jerónimo, Harold Roosevelt Romero Rodríguez, Bryan Ricardo Vásquez Mendoza, César Augusto Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Romero Rodríguez, Bryan Ricardo Vásquez Mendoza, César Augusto Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cáscara de coco contenido de asfalto fibra de coco mezcla asfáltica en caliente temperatura |
topic |
Cáscara de coco contenido de asfalto fibra de coco mezcla asfáltica en caliente temperatura |
description |
Las nuevas tecnologías en la producción de mezclas asfálticas se han visto influenciadas por la utilización de materiales amigables con el medio ambiente tales como polímeros, aceites y fibras naturales siendo en esta investigación el material estudiado el coco, que es un material que se presenta en la mayoría de regiones del Perú, además se facilita su uso, transporte y pues algunos estudios han demostraron que la cáscara de coco puede mejorar la resistencia a la tracción indirecta y el comportamiento de fluencia estática del asfalto, mientras que la fibra de coco puede aumentar la estabilidad, la resistencia al deslizamiento y el módulo de elasticidad. El objetivo de la investigación correspondió a determinar la influencia de la cáscara y fibra de coco en la mezcla asfáltica en caliente, para la cual se estudiaron previamente las características de la cáscara y la fibra para aplicarlos al asfalto como componentes en porcentaje dentro de una mezcla asfáltica en caliente, luego fue necesario evaluar los resultados según la normatividad peruana y la ASTM, finalmente se desarrollo el método Marshall para obtener el porcentaje óptimo de asfalto contrastando dichos rangos con una mezcla asfáltica convencional para de esa manera validar los resultados. Las conclusiones muestran que la cáscara y la fibra de coco si mejoran las propiedades de las mezclas asfálticas en caliente cuando se combinan con un asfalto, sin embargo no se descarta su aplicación en otro tipo de mezclas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506 10.26495/icti.v7i2.1506 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506 |
identifier_str_mv |
10.26495/icti.v7i2.1506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506/2119 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506/2132 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506/2144 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1506/2156 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg application/epub+zip text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 No. 2 (2020) INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 2 (2020) 2313-1926 10.26495/icti.v7i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1818157882325073920 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).