Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación adaptación a la vida universitaria y ansiedad antes los exámenes en estudiantes becarios de una Universidad particular, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 250 j...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/849 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/849 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 
                  REVUSS_8627da244402d2674ec8e915d2dc1453 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/849 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUSS | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad ParticularGuerrero Chapoñan, Yesenia HerminiaLa presente investigación tiene como objetivo conocer la relación adaptación a la vida universitaria y ansiedad antes los exámenes en estudiantes becarios de una Universidad particular, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 250 jóvenes de una Universidad Particular, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 29 años, quienes fueron evaluados mediante el Cuestionario de Vivencias Académicas versión reducida (QVA-r) e Inventario de Autoevaluación de la ansiedad ante los exámenes (Idase). Los resultados dan cuenta de que existe relación negativa entre la ansiedad ante los exámenes y las dimensiones de adaptación universitaria: Interpersonal, Carrera, Estudio, Institucional. Por otro lado, existe relación positiva con la dimensión Personal. Asimismo el nivel general de adaptación a la vida universitaria en estudiantes becarios, presentan un nivel promedio de adaptación a la vida universitaria en cuanto a la interacción de aspectos personales y contextuales; y en cuanto a los niveles de ansiedad ante los exámenes en estudiantes becarios, indica que los estudiantes presentan respuestas moderadas.Universidad Señor de Sipán SAC2018-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/849PAIAN; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Vol. 9, N°1; 48 -592313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/849/727Derechos de autor 2018 Revista Científica PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/8492018-09-27T17:50:10Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular | 
    
| title | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular | 
    
| spellingShingle | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular Guerrero Chapoñan, Yesenia Herminia  | 
    
| title_short | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular | 
    
| title_full | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular | 
    
| title_fullStr | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular | 
    
| title_sort | 
                  Adaptación a la Vida Universitaria y Ansiedad ante los exámenes en estudiantes Becarios de una Universidad Particular | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Guerrero Chapoñan, Yesenia Herminia | 
    
| author | 
                  Guerrero Chapoñan, Yesenia Herminia | 
    
| author_facet | 
                  Guerrero Chapoñan, Yesenia Herminia | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| description | 
                  La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación adaptación a la vida universitaria y ansiedad antes los exámenes en estudiantes becarios de una Universidad particular, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 250 jóvenes de una Universidad Particular, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 29 años, quienes fueron evaluados mediante el Cuestionario de Vivencias Académicas versión reducida (QVA-r) e Inventario de Autoevaluación de la ansiedad ante los exámenes (Idase). Los resultados dan cuenta de que existe relación negativa entre la ansiedad ante los exámenes y las dimensiones de adaptación universitaria: Interpersonal, Carrera, Estudio, Institucional. Por otro lado, existe relación positiva con la dimensión Personal. Asimismo el nivel general de adaptación a la vida universitaria en estudiantes becarios, presentan un nivel promedio de adaptación a la vida universitaria en cuanto a la interacción de aspectos personales y contextuales; y en cuanto a los niveles de ansiedad ante los exámenes en estudiantes becarios, indica que los estudiantes presentan respuestas moderadas. | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2018-09-27 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/849 | 
    
| url | 
                  https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/849 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/849/727 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2018 Revista Científica PAIAN info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2018 Revista Científica PAIAN | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Señor de Sipán SAC | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Señor de Sipán SAC | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  PAIAN; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Vol. 9, N°1; 48 -59 2313-3139 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Señor de Sipan | 
    
| instacron_str | 
                  USS | 
    
| institution | 
                  USS | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
    
| collection | 
                  Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1789619789041238016 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).