Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas
Descripción del Articulo
La transformación digital está redefiniendo la cultura organizacional en las empresas modernas, cambiando la forma en que operan, se comunican y generan valor. Este estudio se centra en explorar dicha influencia, reconociendo la importancia de comprender cómo las organizaciones se adaptan a este nue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/3036 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/3036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio organizacional cultura organizacional adaptabilidad liderazgo innovación digital identidad organizacional |
| id |
REVUSS_8388efacf57c50aab16039bb427be204 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/3036 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernasPatiño Toro, Orfa NidiaValencia, JackelineCambio organizacionalcultura organizacionaladaptabilidadliderazgoinnovación digitalidentidad organizacionalLa transformación digital está redefiniendo la cultura organizacional en las empresas modernas, cambiando la forma en que operan, se comunican y generan valor. Este estudio se centra en explorar dicha influencia, reconociendo la importancia de comprender cómo las organizaciones se adaptan a este nuevo paradigma. El objetivo principal fue analizar la incidencia de la transformación digital en la cultura organizacional, examinando cómo impacta en aspectos clave como la mentalidad, la identidad, las estructuras y las interacciones dentro de las organizaciones. Para lograr este objetivo, se empleó una metodología cualitativa de carácter interpretativo, basada en la revisión exhaustiva de literatura académica sobre transformación digital y cultura organizacional. Se analizaron artículos científicos, libros y documentos técnicos, identificando patrones y relaciones entre ambos conceptos. Este análisis permitió establecer categorías clave como la adaptabilidad, la innovación y la redefinición de valores, elementos cruciales para una integración exitosa de la tecnología en la cultura organizacional. Los hallazgos revelaron que la transformación digital no se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de transformar la cultura para aprovechar al máximo su potencial. Se observa que la digitalización impacta la mentalidad de los trabajadores, fomentando la apertura al cambio. Asimismo, influye en la identidad organizacional, redefiniendo la forma en que las empresas se perciben a sí mismas. En conclusión, la transformación digital exige a las organizaciones adaptarse y evolucionar. La integración de la tecnología debe ir acompañada de una cultura que fomente la innovación y la flexibilidad, permitiendo a las empresas beneficiarse de este proceso.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/303610.26495/jkj2sd13INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 No. 2 (2024); 114-127INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 Núm. 2 (2024); 114-1272313-192610.26495/mcjjvg74reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/3036/3272Derechos de autor 2024 Orfa Nidia Patiño Toro, Jackeline Valenciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/30362025-03-13T21:13:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas |
| title |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas |
| spellingShingle |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas Patiño Toro, Orfa Nidia Cambio organizacional cultura organizacional adaptabilidad liderazgo innovación digital identidad organizacional |
| title_short |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas |
| title_full |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas |
| title_fullStr |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas |
| title_full_unstemmed |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas |
| title_sort |
Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Patiño Toro, Orfa Nidia Valencia, Jackeline |
| author |
Patiño Toro, Orfa Nidia |
| author_facet |
Patiño Toro, Orfa Nidia Valencia, Jackeline |
| author_role |
author |
| author2 |
Valencia, Jackeline |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio organizacional cultura organizacional adaptabilidad liderazgo innovación digital identidad organizacional |
| topic |
Cambio organizacional cultura organizacional adaptabilidad liderazgo innovación digital identidad organizacional |
| description |
La transformación digital está redefiniendo la cultura organizacional en las empresas modernas, cambiando la forma en que operan, se comunican y generan valor. Este estudio se centra en explorar dicha influencia, reconociendo la importancia de comprender cómo las organizaciones se adaptan a este nuevo paradigma. El objetivo principal fue analizar la incidencia de la transformación digital en la cultura organizacional, examinando cómo impacta en aspectos clave como la mentalidad, la identidad, las estructuras y las interacciones dentro de las organizaciones. Para lograr este objetivo, se empleó una metodología cualitativa de carácter interpretativo, basada en la revisión exhaustiva de literatura académica sobre transformación digital y cultura organizacional. Se analizaron artículos científicos, libros y documentos técnicos, identificando patrones y relaciones entre ambos conceptos. Este análisis permitió establecer categorías clave como la adaptabilidad, la innovación y la redefinición de valores, elementos cruciales para una integración exitosa de la tecnología en la cultura organizacional. Los hallazgos revelaron que la transformación digital no se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de transformar la cultura para aprovechar al máximo su potencial. Se observa que la digitalización impacta la mentalidad de los trabajadores, fomentando la apertura al cambio. Asimismo, influye en la identidad organizacional, redefiniendo la forma en que las empresas se perciben a sí mismas. En conclusión, la transformación digital exige a las organizaciones adaptarse y evolucionar. La integración de la tecnología debe ir acompañada de una cultura que fomente la innovación y la flexibilidad, permitiendo a las empresas beneficiarse de este proceso. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/3036 10.26495/jkj2sd13 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/3036 |
| identifier_str_mv |
10.26495/jkj2sd13 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/3036/3272 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Orfa Nidia Patiño Toro, Jackeline Valencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Orfa Nidia Patiño Toro, Jackeline Valencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 No. 2 (2024); 114-127 INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 Núm. 2 (2024); 114-127 2313-1926 10.26495/mcjjvg74 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1827670512659070976 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).