CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal construir la validez de la escala de conductas alimentarias de riesgo en universitarias de la ciudad de Trujillo. El estudio fue elaborado bajo un enfoque de tipo experimental y de diseño instrumental, aplicando una encuesta tipo Likert a jóvenes entr...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1324 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conductas alimentarias de riesgo universitarias validez escala |
id |
REVUSS_648045d02aecb4b1df29372c73e9ff41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1324 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLOParedes Torres, Krysthal NicoleTrujillo Cedamanos, Mariela AlejandrinaCampos Cabrera, Maria ClaudiaGamboa Esquivel, Bricza SoleyVargas Hidalgo, Joseph EdwardAbanto Vélez, Walter Ivánconductas alimentarias de riesgouniversitariasvalidezescalaEsta investigación tiene como objetivo principal construir la validez de la escala de conductas alimentarias de riesgo en universitarias de la ciudad de Trujillo. El estudio fue elaborado bajo un enfoque de tipo experimental y de diseño instrumental, aplicando una encuesta tipo Likert a jóvenes entre 16 a 25 años, de sexo femenino de la ciudad de Trujillo. Dicha encuesta fue aplicada en el intervalo de los meses de octubre a noviembre en el periodo 2019 en una muestra de 382 universitarias con un muestreo no probabilístico. Los resultados muestran una validez de contenido, coherencia, claridad y relevancia del 100% (p<0.1). Además, con respecto al coeficiente de correlación Pearson se obtuvieron puntajes mayores a 0,50 que establecen una elevada intensidad (0,74; 0,79 y 0,83). Sin embargo, en relación al análisis factorial exploratorio se obtuvieron puntajes por debajo del 0,40 en 3 ítems, los que tuvieron que ser eliminados. Con respecto a la confiabilidad interna por medio del coeficiente omega, los puntajes obtenidos son mayores a 0,65 lo que afirma la confiabilidad del instrumento. Por último, en relación a los valores percentilares generales y dimensionales obtenidos se observan puntajes directos de 45, 48 y 57. Palabras clave: conductas alimentarias de riesgo, universitarias, validez, escala.Universidad Señor de Sipán SAC2020-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlaudio/mpegapplication/xmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/132410.26495/rcp.v11i1.1324PAIAN; Vol. 11 Núm. 1 (2020); 16-322313-313910.26495/rcp.v11i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324/1258https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324/1299https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324/1626https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324/1704Derechos de autor 2020 PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/13242021-07-13T02:18:50Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
title |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
spellingShingle |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO Paredes Torres, Krysthal Nicole conductas alimentarias de riesgo universitarias validez escala |
title_short |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
title_full |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
title_fullStr |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
title_full_unstemmed |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
title_sort |
CONSTRUCCIÓN DE LA VALIDEZ DE LA ESCALA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Torres, Krysthal Nicole Trujillo Cedamanos, Mariela Alejandrina Campos Cabrera, Maria Claudia Gamboa Esquivel, Bricza Soley Vargas Hidalgo, Joseph Edward Abanto Vélez, Walter Iván |
author |
Paredes Torres, Krysthal Nicole |
author_facet |
Paredes Torres, Krysthal Nicole Trujillo Cedamanos, Mariela Alejandrina Campos Cabrera, Maria Claudia Gamboa Esquivel, Bricza Soley Vargas Hidalgo, Joseph Edward Abanto Vélez, Walter Iván |
author_role |
author |
author2 |
Trujillo Cedamanos, Mariela Alejandrina Campos Cabrera, Maria Claudia Gamboa Esquivel, Bricza Soley Vargas Hidalgo, Joseph Edward Abanto Vélez, Walter Iván |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
conductas alimentarias de riesgo universitarias validez escala |
topic |
conductas alimentarias de riesgo universitarias validez escala |
description |
Esta investigación tiene como objetivo principal construir la validez de la escala de conductas alimentarias de riesgo en universitarias de la ciudad de Trujillo. El estudio fue elaborado bajo un enfoque de tipo experimental y de diseño instrumental, aplicando una encuesta tipo Likert a jóvenes entre 16 a 25 años, de sexo femenino de la ciudad de Trujillo. Dicha encuesta fue aplicada en el intervalo de los meses de octubre a noviembre en el periodo 2019 en una muestra de 382 universitarias con un muestreo no probabilístico. Los resultados muestran una validez de contenido, coherencia, claridad y relevancia del 100% (p<0.1). Además, con respecto al coeficiente de correlación Pearson se obtuvieron puntajes mayores a 0,50 que establecen una elevada intensidad (0,74; 0,79 y 0,83). Sin embargo, en relación al análisis factorial exploratorio se obtuvieron puntajes por debajo del 0,40 en 3 ítems, los que tuvieron que ser eliminados. Con respecto a la confiabilidad interna por medio del coeficiente omega, los puntajes obtenidos son mayores a 0,65 lo que afirma la confiabilidad del instrumento. Por último, en relación a los valores percentilares generales y dimensionales obtenidos se observan puntajes directos de 45, 48 y 57. Palabras clave: conductas alimentarias de riesgo, universitarias, validez, escala. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324 10.26495/rcp.v11i1.1324 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324 |
identifier_str_mv |
10.26495/rcp.v11i1.1324 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324/1258 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324/1299 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324/1626 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1324/1704 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 PAIAN info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 PAIAN |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html audio/mpeg application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 11 Núm. 1 (2020); 16-32 2313-3139 10.26495/rcp.v11i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619789083181056 |
score |
13.887487 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).