1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar las diferencias de sexismo ambivalente entre hombres y mujeres estudiantes de una universidad privada de Trujillo. Con una investigación de tipo no experimental, práctica, cuantitativa y con carácter descriptivo-comparativo. Asimismo, la población estuvo determinada por 130 estudiantes hombres y mujeres de la carrera de psicología de una universidad privada, donde la muestra se conformó por 100 de ellos, de los cuales 50 fueron mujeres y 50 hombres, cuyas edades oscilaron entre los 19 y 24 años. Para esta investigación se utilizó el inventario de Sexismo Ambivalente (ASI), validado por Ávila y Ubillus (2020) en Trujillo. Los resultados arrojaron por medio del estadístico U de Mann Withney un puntaje de 0.00, encontrándose por debajo del 0.05, resultando significativo, a partir de cual se concluyó que existieron diferencias entre ambos g...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo principal construir la validez de la escala de conductas alimentarias de riesgo en universitarias de la ciudad de Trujillo. El estudio fue elaborado bajo un enfoque de tipo experimental y de diseño instrumental, aplicando una encuesta tipo Likert a jóvenes entre 16 a 25 años, de sexo femenino de la ciudad de Trujillo. Dicha encuesta fue aplicada en el intervalo de los meses de octubre a noviembre en el periodo 2019 en una muestra de 382 universitarias con un muestreo no probabilístico. Los resultados muestran una validez de contenido, coherencia, claridad y relevancia del 100% (p<0.1). Además, con respecto al coeficiente de correlación Pearson se obtuvieron puntajes mayores a 0,50 que establecen una elevada intensidad (0,74; 0,79 y 0,83). Sin embargo, en relación al análisis factorial exploratorio se obtuvieron puntajes por debajo del 0,...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo principal construir la validez de la escala de conductas alimentarias de riesgo en universitarias de la ciudad de Trujillo. El estudio fue elaborado bajo un enfoque de tipo experimental y de diseño instrumental, aplicando una encuesta tipo Likert a jóvenes entre 16 a 25 años, de sexo femenino de la ciudad de Trujillo. Dicha encuesta fue aplicada en el intervalo de los meses de octubre a noviembre en el periodo 2019 en una muestra de 382 universitarias con un muestreo no probabilístico. Los resultados muestran una validez de contenido, coherencia, claridad y relevancia del 100% (p<0.1). Además, con respecto al coeficiente de correlación Pearson se obtuvieron puntajes mayores a 0,50 que establecen una elevada intensidad (0,74; 0,79 y 0,83). Sin embargo, en relación al análisis factorial exploratorio se obtuvieron puntajes por debajo del 0,...