COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA
Descripción del Articulo
Las organizaciones hospitalarias se relacionan con la atención de pacientes y condiciones críticas de salud, es poco común asociarlas con aspectos relacionados con lo ambiental, la sostenibilidad y la responsabilidad social, en el caso colombiano desde finales del siglo XX ha venido incluyendo aspec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2128 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales Salud Sostenibilidad Ambiental Ambiente |
id |
REVUSS_5660c0222d7bbf5631582559647bb42c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2128 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIARodríguez López , Javier IsidroHospitalesSaludSostenibilidad AmbientalAmbienteLas organizaciones hospitalarias se relacionan con la atención de pacientes y condiciones críticas de salud, es poco común asociarlas con aspectos relacionados con lo ambiental, la sostenibilidad y la responsabilidad social, en el caso colombiano desde finales del siglo XX ha venido incluyendo aspectos de la gestión empresarial ambiental a sus labores estratégicas y operativas, en el último decenio el surgimiento de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables ha impulsado este interés de cumplir por un menor impacto ambiental desde sus acciones cotidianas. El objetivo fue identificar los compromisos ambientales de las instituciones de salud colombianas vinculadas a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables para el año 2021. Se desarrolló un estudio cualitativo, exploratorio, descriptivo, transversal con la valoración de 95 instituciones hospitalarias en Colombia, se realizó una entrevista indagando los compromisos y avances de su gestión ambiental teniendo como marco la agenda global de hospitales verdes. Los resultados mostraron que las instituciones comprometidas se ubican en 16 departamentos, centrados en Cundinamarca, Valle del Cauca y Nariño. Su gestión ambiental está orientada a la gestión de residuos, manejo hídrico y energético, también las acciones de liderazgo se orientan a acciones de formación, conciencia, responsabilidad social y calidad en salud; por otra parte, los productos farmacéuticos y los alimentos son los menos trabajados. Se concluye que se debe apoyar a la vinculación de instituciones hospitalarias a la red para la ampliación a otros territorios del país, conectar los aspectos de sustentabilidad como eje de relevancia para los procesos de acreditación, calidad y responsabilidad social. En cuanto a la generación de conocimiento, su reporte y la transferencia de información es un reto para seguir trabajando.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2022-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/212810.26495/re.v6i1.2128Revista Científica Epistemia; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 1-172708-901010.26495/re.v6i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2128/2681Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21282022-07-20T17:45:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA |
title |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA |
spellingShingle |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA Rodríguez López , Javier Isidro Hospitales Salud Sostenibilidad Ambiental Ambiente |
title_short |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA |
title_full |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA |
title_fullStr |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA |
title_full_unstemmed |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA |
title_sort |
COMPROMISOS Y ACCIONES DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD EN COLOMBIA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez López , Javier Isidro |
author |
Rodríguez López , Javier Isidro |
author_facet |
Rodríguez López , Javier Isidro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hospitales Salud Sostenibilidad Ambiental Ambiente |
topic |
Hospitales Salud Sostenibilidad Ambiental Ambiente |
description |
Las organizaciones hospitalarias se relacionan con la atención de pacientes y condiciones críticas de salud, es poco común asociarlas con aspectos relacionados con lo ambiental, la sostenibilidad y la responsabilidad social, en el caso colombiano desde finales del siglo XX ha venido incluyendo aspectos de la gestión empresarial ambiental a sus labores estratégicas y operativas, en el último decenio el surgimiento de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables ha impulsado este interés de cumplir por un menor impacto ambiental desde sus acciones cotidianas. El objetivo fue identificar los compromisos ambientales de las instituciones de salud colombianas vinculadas a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables para el año 2021. Se desarrolló un estudio cualitativo, exploratorio, descriptivo, transversal con la valoración de 95 instituciones hospitalarias en Colombia, se realizó una entrevista indagando los compromisos y avances de su gestión ambiental teniendo como marco la agenda global de hospitales verdes. Los resultados mostraron que las instituciones comprometidas se ubican en 16 departamentos, centrados en Cundinamarca, Valle del Cauca y Nariño. Su gestión ambiental está orientada a la gestión de residuos, manejo hídrico y energético, también las acciones de liderazgo se orientan a acciones de formación, conciencia, responsabilidad social y calidad en salud; por otra parte, los productos farmacéuticos y los alimentos son los menos trabajados. Se concluye que se debe apoyar a la vinculación de instituciones hospitalarias a la red para la ampliación a otros territorios del país, conectar los aspectos de sustentabilidad como eje de relevancia para los procesos de acreditación, calidad y responsabilidad social. En cuanto a la generación de conocimiento, su reporte y la transferencia de información es un reto para seguir trabajando. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2128 10.26495/re.v6i1.2128 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2128 |
identifier_str_mv |
10.26495/re.v6i1.2128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2128/2681 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Epistemia; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 1-17 2708-9010 10.26495/re.v6i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619786904240128 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).