DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS: UNA APLICACIÓN EN LA EMPRESA HORTUS
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio, es diseñar y evaluar estrategias que permitan el logro de los objetivos de largo plazo de la empresa Hortus, cuyo rubro de negocio son productos para el sector agropecuario, tanto fertilizantes, agroquímicos así como semillas. Para el diseño de estrategias se emplean pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/47 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/47 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entorno Estrategia planeamiento |
| Sumario: | El objetivo de este estudio, es diseñar y evaluar estrategias que permitan el logro de los objetivos de largo plazo de la empresa Hortus, cuyo rubro de negocio son productos para el sector agropecuario, tanto fertilizantes, agroquímicos así como semillas. Para el diseño de estrategias se emplean previamente los análisis de entorno e interno de la empresa (con información hasta el año 2012), así como las matrices BCG, Interna Externa, PEYEA, Gran Estrategia y FODA. Las estrategias resultantes se seleccionan mediante la matriz de Deci- sión Estratégica y se validan con la Matriz Cuantitativa de Planeamiento Estratégico (MCPE). Los resultados indican que las mejores estrategias son relacionadas con el desarrollo de canales de ventas a hogares y nuevas tiendas, también ampliar la variedad de productos y marcas en torno a Hortus como paraguas y tener un programa que retenga el personal clave mediante la formación continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).