ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN
Descripción del Articulo
Los antisépticos orales como el flúor, clorhexidina y triclosán pueden encontrarse en productos orales como dentífricos, colutorios, etc. Son una gran alternativa de tratamiento para combatir el desarrollo de enfermedades orales debido a sus actividades antisépticas, antibióticas, antifúngicas, astr...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1280 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | antimicrobiano colutorio antiseptico |
| id |
REVUSS_4e15d532273fbb37537b2b93bee7c544 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1280 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁNCova Bustamante, OmayraParedes Troncos, Leonardo GabrielPiscoya de Zebrauskas, Araceli PereaRojas Leandro, Keren CesiaHenckell Sime, Clara Luisa del CarmenantimicrobianocolutorioantisepticoLos antisépticos orales como el flúor, clorhexidina y triclosán pueden encontrarse en productos orales como dentífricos, colutorios, etc. Son una gran alternativa de tratamiento para combatir el desarrollo de enfermedades orales debido a sus actividades antisépticas, antibióticas, antifúngicas, astringentes y antiflamatorias que favorecen a la remineralización de los tejidos duros de los dientes. Se determinó el uso de estos antisépticos orales identificando su modo de acción bioquímica y la dosis de uso adecuado para tratamientos de enfermedad periodontal, y en la prevención frente a la caries dental. Para el desarrollo de este artículo de revisión se hizo uso del buscador académico Google Scholar y se seleccionaron 20 artículos teniendo como criterios de inclusión: que estuvieran en idioma español, que tengan menos de 10 años de publicación y que muestren datos de compuestos químicos de acción microbiana. Los resultados indicaron el modo de acción bioquímica de los tres antisépticos orales, beneficios, contradicciones, actividad antimicrobiana y dosis recomendada en su uso odontológico para niños y adultos, como la clorhexidina en un 0.2 – 0.12% en niños y 0.2 – 0.13% en adultos; el flúor en un 0.05% en niños y 0.05 – 0.2% en adultos y el triclosán en un 0% para niños, por su toxicidad y 0.2 – 0.5% en adultos. Considerando lo anterior es de gran interés odontológico conocer el uso y la acción química de los antisépticos orales antes mencionados (clorhexidina, flúor y triclosán) porque de esta forma se prescribirá la dosis correcta al paciente sin afectar, ni su salud general, ni su salud oral.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2020-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmlaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/128010.26495/svs.v7i1.1280Salud & Vida Sipanense; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Salud & Vida Sipanense; 4-162313-03692412-753110.26495/svs.v7i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280/1176https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280/1734https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280/1750https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280/1751Derechos de autor 2020 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/12802021-07-13T02:14:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN |
| title |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN |
| spellingShingle |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN Cova Bustamante, Omayra antimicrobiano colutorio antiseptico |
| title_short |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN |
| title_full |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN |
| title_fullStr |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN |
| title_full_unstemmed |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN |
| title_sort |
ANTISÉPTICOS ORALES: CLORHEXIDINA, FLÚOR Y TRICLOSÁN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cova Bustamante, Omayra Paredes Troncos, Leonardo Gabriel Piscoya de Zebrauskas, Araceli Perea Rojas Leandro, Keren Cesia Henckell Sime, Clara Luisa del Carmen |
| author |
Cova Bustamante, Omayra |
| author_facet |
Cova Bustamante, Omayra Paredes Troncos, Leonardo Gabriel Piscoya de Zebrauskas, Araceli Perea Rojas Leandro, Keren Cesia Henckell Sime, Clara Luisa del Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Paredes Troncos, Leonardo Gabriel Piscoya de Zebrauskas, Araceli Perea Rojas Leandro, Keren Cesia Henckell Sime, Clara Luisa del Carmen |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
antimicrobiano colutorio antiseptico |
| topic |
antimicrobiano colutorio antiseptico |
| description |
Los antisépticos orales como el flúor, clorhexidina y triclosán pueden encontrarse en productos orales como dentífricos, colutorios, etc. Son una gran alternativa de tratamiento para combatir el desarrollo de enfermedades orales debido a sus actividades antisépticas, antibióticas, antifúngicas, astringentes y antiflamatorias que favorecen a la remineralización de los tejidos duros de los dientes. Se determinó el uso de estos antisépticos orales identificando su modo de acción bioquímica y la dosis de uso adecuado para tratamientos de enfermedad periodontal, y en la prevención frente a la caries dental. Para el desarrollo de este artículo de revisión se hizo uso del buscador académico Google Scholar y se seleccionaron 20 artículos teniendo como criterios de inclusión: que estuvieran en idioma español, que tengan menos de 10 años de publicación y que muestren datos de compuestos químicos de acción microbiana. Los resultados indicaron el modo de acción bioquímica de los tres antisépticos orales, beneficios, contradicciones, actividad antimicrobiana y dosis recomendada en su uso odontológico para niños y adultos, como la clorhexidina en un 0.2 – 0.12% en niños y 0.2 – 0.13% en adultos; el flúor en un 0.05% en niños y 0.05 – 0.2% en adultos y el triclosán en un 0% para niños, por su toxicidad y 0.2 – 0.5% en adultos. Considerando lo anterior es de gran interés odontológico conocer el uso y la acción química de los antisépticos orales antes mencionados (clorhexidina, flúor y triclosán) porque de esta forma se prescribirá la dosis correcta al paciente sin afectar, ni su salud general, ni su salud oral. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280 10.26495/svs.v7i1.1280 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280 |
| identifier_str_mv |
10.26495/svs.v7i1.1280 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280/1176 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280/1734 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280/1750 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1280/1751 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Salud & Vida Sipanense |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf text/html audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Salud & Vida Sipanense; 4-16 2313-0369 2412-7531 10.26495/svs.v7i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619785506488320 |
| score |
13.904678 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).